Sin trabajo, el 15% de egresados de la UJED

La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) da seguimiento a los alumnos egresados de una licenciatura, de ahí que las cifras obtenidas durante el año 2016 indican que únicamente el 85 por ciento permanecía en el campo laboral, sin embargo, es complicado saber si todos ellos estaban ubicados en el ámbito de su carrera, […]

23/03/2018

La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) da seguimiento a los alumnos egresados de una licenciatura, de ahí que las cifras obtenidas durante el año 2016 indican que únicamente el 85 por ciento permanecía en el campo laboral, sin embargo, es complicado saber si todos ellos estaban ubicados en el ámbito de su carrera, informó el rector de la Máxima Casa de Estudios, Óscar Erasmo Návar.

Agregó que “todos nuestros egresados están preparados, tienen las competencias suficientes para enfrentar los retos que tiene actualmente la empresa, industria, el sector empresarial, gubernamental, para hacer que Durango sea mejor”.

Explicó que desafortunadamente a veces no existen los espacios suficientes para todos, incluso por esta razón tardan en ubicarse dentro de una actividad profesional, “tenemos muchas historias de éxito”.

El rector declaró que uno de los objetivos de la universidad es apostar a que los estudiantes busquen emprender, “cualquier joven que se quiera acercar, estamos aperturando un Centro de Negocios con el que se busca tengan mayores oportunidades, herramientas y acceso a créditos que les permitan en determinado momento tener un negocio”.


Compartir: