Hace Coparmex 7 demandas a candidatos
En el marco del actual proceso electoral, Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dio a conocer un total de siete demandas consideradas impostergables para el desarrollo del país, donde aborda temas como pobreza, desigualdad, ilegalidad, corrupción, inseguridad, y el derroche de recursos públicos. Ante ello, el presidente de la confederación, Elier Flores Salas, declaró […]
En el marco del actual proceso electoral, Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dio a conocer un total de siete demandas consideradas impostergables para el desarrollo del país, donde aborda temas como pobreza, desigualdad, ilegalidad, corrupción, inseguridad, y el derroche de recursos públicos.
Ante ello, el presidente de la confederación, Elier Flores Salas, declaró “pedimos a los partidos políticos y sus candidatos, así como a quienes detentan una candidatura independiente que se comprometan a no conservar resabios, ni mucho menos regresar a un pasado autoritario, centralizado y clientelar, y a asumir una postura frente a estos temas necesarios para consolidar nuestra democracia”.
Las propuestas y demandas del sector empresarial son principalmente la generación de empleos, finanzas sanas, y como es de esperarse lo relacionado a la seguridad en todos los aspectos.
Asimismo, piden garantizar la autonomía e independencia a la Fiscalía, en lo referente a la corrupción e impunidad.
Educación de calidad e innovación, además de un desarrollo sostenible y oportunidades para un México incluyente.
Elier Flores Salas informó que están conscientes del desafío que los comicios representan, al busca elegir a un nuevo Presidente de la República, 128 senadores, 500 diputados federales, y dos mil 818 autoridades locales, entre ellos nueve gobernadores.
Además, en el marco del decálogo firmado en el proceso electoral pasado, por quienes posteriormente fueron elegidos, destacó que los ahora funcionarios trataron pero no lograron cumplir con los compromisos.
Pese a ello, dijo, “fueron muchos los que firmaron el decálogo pero pocos los que ganaron”.
Explicó que este documento especificaba factores como transparencia, rendición de cuentas, seguridad, en los cuales no se ha avanzado mucho.
“Finalmente la exigencia es pedirle a quienes se comprometieron cumplir, pues lo hicieron público en su momento”.