Alcalde asegura que sanción no tiene sustento jurídico
El presidente municipal, José Ramón Enríquez, declaró que la reciente sanción impuesta por el Congreso del Estado a su persona (por casi 90 mil pesos) no tiene sustento jurídico, pero indicó que mientras esto sucede las encuestas siguen subiendo, de ahí que se mostró despreocupado. Consideró que le es difícil entender cómo es que entre […]
El presidente municipal, José Ramón Enríquez, declaró que la reciente sanción impuesta por el Congreso del Estado a su persona (por casi 90 mil pesos) no tiene sustento jurídico, pero indicó que mientras esto sucede las encuestas siguen subiendo, de ahí que se mostró despreocupado.
Consideró que le es difícil entender cómo es que entre 60 mil funcionarios públicos, únicamente él tiene recursos ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
“Vamos a pagar para que no tengamos otras circunstancia”, dijo; siguen insistiendo pero no lo han logrado, no han demostrado prácticamente nada.
Declaró que para eso hay una ley y requisitos de criterio de inclusión para obtener una candidatura en su momento.
Anunció que ya son tres recursos ante el INE, ahora en otro medio de comunicación.
Enríquez Herrera declaró que el juez administrativo Ernesto Aguilar ya conoce quién está detrás de estos actos en su contra.
“Está claro que hay indicación, y no vaya a ser fuego amigo, aunque la tesis del doctor es que sí es fuego amigo, pero yo no tengo muchos datos”, dijo.
Dejó claro que no requieren expertos que vengan a decir qué hacer, pues ya hay personal experto laborando para el Municipio.
Contexto
El presidente municipal explicó que esta sanción obedece al anuncio de una noticia presentada en un canal local, acerca del simulacro realizado en Paseo Durango, donde se conmemoraba el 19 de septiembre.
“No se demostró porque finalmente no se hizo ningún pago, (…) pero nos informan que ni siquiera hubo debate, se llegó y se votó, prácticamente no pudieron justificar este tipo de sanciones”, dijo.
Finalmente, reiteró su compromiso y respeto a la ley electoral, pues incluso dijo que asisten a talleres a fin de conocer qué se puede hacer y que no durante los comicios.