Aprueba Coparmex dictamen sobre SEA
La presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Maité Vivo Prieto calificó como positivo el hecho de que los miembros de la LXVII Legislatura en el Congreso del Estado hayan tomado en cuenta al menos un 80 por ciento de la propuestas de la Ley Modelo en la creación del dictamen para […]
La presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Maité Vivo Prieto calificó como positivo el hecho de que los miembros de la LXVII Legislatura en el Congreso del Estado hayan tomado en cuenta al menos un 80 por ciento de la propuestas de la Ley Modelo en la creación del dictamen para la aprobación del Sistema Estatal Anticorrupción.
Esto garantiza que el sistema local esté homologado con lo dispuesto en el Sistema Nacional Anticorrupción, ya que esta Ley se trabajó con base en lo dispuesto a nivel nacional y se evitan las tentaciones de hacer una ley a modo de los intereses particulares a nivel local y se centre realmente en el combate a la corrupción.
Maité Vivo destacó que muchas de las propuestas vertidas por la sociedad civil son de avanzada “por ejemplo el cumplimiento de la presentación correcta de las declaraciones fiscales que son parte de la declaración Tres de Tres”.
Señaló que si bien los diputados están en tiempo deberán continuar los trabajos legislativos para garantizar que el próximo 17 de julio esté aprobado en Durango el nuevo Sistema Estatal Anticorrupción, tal como lo establece el calendario en torno al tema.
Sobre los nombramientos, por ejemplo del Consejo Ciudadano que será una de las piezas más importantes del Sistema, la presidenta destacó que la sociedad civil deberá estar al pendiente de la convocatoria primero del Comité Seleccionador, que tendrá la tarea de formar dicho Consejo.
El Consejo estará formado por cinco ciudadanos y es precisamente en este espacio que la presidenta no descarta buscar un espacio para continuar la participación en la creación de un Durango libre de corrupción.