Bancos no mejoran atención pese a filas
Pese a que los representantes del Centro Bancario se han comprometido en los Consejos Consultivos que se realizan anualmente a establecer acciones para evitar que adultos mayores y público en general espere por horas en la fila para acceder a un cajero en Durango el cumplimiento es nulo. Mario Alberto Alvidrez Cordero, subdelegado de la […]
Pese a que los representantes del Centro Bancario se han comprometido en los Consejos Consultivos que se realizan anualmente a establecer acciones para evitar que adultos mayores y público en general espere por horas en la fila para acceder a un cajero en Durango el cumplimiento es nulo.
Mario Alberto Alvidrez Cordero, subdelegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) explicó que los casos más sensibles son los de personas mayores que deben esperar por mucho tiempo en la fila para el cobro de su pensión.
Pero también existen casos de personas que cobran en alguna institución bancaria el recurso que se les destina a través de un programa Social, como es el caso de Prospera, que opera a nivel nacional la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) o simplemente el cobro de la nómina.
El subdelegado apuntó que se estableció un compromiso por parte de las instituciones para habilitar cajas especiales durante los días críticos, es decir los días de pago, e incluso hacer más amigable el procedimiento de acceso al efectivo en los cajeros, sin embargo, ninguna de las medidas se ha adoptado.
“No se nos ha hecho caso, la sociedad exige que se tenga acceso a los servicios bancarios, no nada más en la ciudad de Durango en todo el estado de Durango”, reconoció.