Cancelación de normas de salud sí es un riesgo; se dejan a criterio decisiones importantes: SSD

"Al no haber una norma que rija la conducta, cada quien, a criterio, entonces puede actuar como lo crea conveniente, y esto no es lo ideal”

02/06/2023

Ante la presentación de un proyecto para cancelar 75 normas oficiales relacionadas a la salud, como una decisión desde la Federación, la titular de la Secretaría de Salud de Durango (SSD), Irasema Kondo, dio a conocer que la expectativa es sobre si habrán de proponer un nuevo marco normativo, pues son importantes.

Refirió que sí se trataría de un riesgo a la salud de los mexicanos, pues se dejan decisiones importantes a criterio. Y es que señaló que son normas muy importantes, que si bien se tienen que evaluar cada cinco años, pues son perfectibles, lo ideal no es cancelarlas, sino que se propongan nuevas,  por lo que estarán vigilantes de lo que suceda enseguida.

Dijo, al haber una cancelación habría afectación a toda la población, pues se trata de normas enfocadas a todos.

“Son documentos que norman la conducta en la salud. (…) Al no haber una norma que rija la conducta, cada quien, a criterio, entonces puede actuar como lo crea conveniente, y esto no es lo ideal”.

Pero, señaló que habrán de esperar a que se publique en el Diario Oficial de la Federación; en dichas normas ingresan temas como normas que regulan la prevención del cáncer de mama, de próstata, diabetes, enfermedades degenerativas, apoyos a diversas etapas de la infancia, y muchos otros temas más.

 

 


Compartir: