Candidata a la CEDH tiene denuncia ante FGE

María de los Ángeles Castillo de la Rosa, quien durante la administración de Jorge Herrera Caldera se desempeño como procuradora de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF estatal fue denunciada en 2015 por los presuntos delitos de falsedad de declaración ante autoridad judicial, uso indebido de documentos y fraude procesal ante juicio de amparo […]

29/05/2017

María de los Ángeles Castillo de la Rosa, quien durante la administración de Jorge Herrera Caldera se desempeño como procuradora de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF estatal fue denunciada en 2015 por los presuntos delitos de falsedad de declaración ante autoridad judicial, uso indebido de documentos y fraude procesal ante juicio de amparo hoy es candidata a la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Gobernación, Jaqueline del Río López aseguró que “cuando se hace la evaluación de los aspirantes se manera minuciosamente, tengan la confianza de que estamos apegados a derecho, si existe alguna situación estaremos vigilantes”.

Sin embargo, mientras no haya una sentencia por parte de un juez una persona no puede ser excluida solo bajo la presunción de un delito.

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, el diputado Rigoberto Quiñones Samaniego agregó que uno de los requisitos para ocupar el cargo de titular de la CEDH es que no tener señalamientos a cuestas por lo que la candidatura de la ex procuradora podría ser dada de baja.

“Uno de los requisitos que marca la Ley Orgánica es que sea de buena reputación, que no haya ningún antecedente donde se le señale y donde se le compruebe algún acto ilícito, si no cumple con este filtro obviamente no va a pasar”.

El proceso para elegir al nuevo ombudsman estatal se retrasó debido al número de aspirantes registrados a la Presidencia de dicho organismo y a que la Comisión no pudo sesiona la semana pasada ante el permiso por enfermedad que presentó la propia presidenta.

Sin embargo se espera que este lunes y en el transcurso del martes concluyan las entrevistas de los aspirantes lo que permitiría someter a consideración del pleno una propuesta.

En el caso del Consejo Consultivo la diputada señaló que “en caso de que no completemos tendremos que buscar dentro del marco legal una ampliación para que se pueda dar cumplimiento como establece el artículo 14 de la propia Ley de Derechos Humanos”


Compartir: