Continúa mala racha económica

A pesar de que este pasado miércoles fue uno de los tres días con más ventas para el sector restaurantero en la localidad, las ventas de este 10 de Mayo no superaron lo registrado en 2016, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos condimentados (Canirac), Alejandro de la Peña […]

11/05/2017

A pesar de que este pasado miércoles fue uno de los tres días con más ventas para el sector restaurantero en la localidad, las ventas de este 10 de Mayo no superaron lo registrado en 2016, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos condimentados (Canirac), Alejandro de la Peña López.

El empresario destacó que el Día de las Madres es uno de los que históricamente representa un incremento en las ventas, sin embargo este 2017 abonará muy poco a la recuperación económica de los restaurantes que registraron llenos entre el 95 y el 100 por ciento e incluso con lista de espera.

“Es tantito (sic) oxigeno el que se da, como se dice comúnmente un globo no hace fiesta, es parte de tratar de recuperar los días que no se han tenido los ingresos deseados. tenemos que seguir trabajando y pensando en las próximas vacaciones a ver que se va a realizar”.

Este año, con relación a lo registrado en 2016 las ventas disminuyeron un 10 por ciento, que se atribuye a la situación complicada difícil, pero también al hecho de que ella celebración se realizó a la mitad de una semana en un día en el que no hubo paro de actividades en las empresas.

De esta forma, se espera que el fin de semana, las familias que decidieron aplazar el festejo acudan a los restaurantes de la capital aunque también debe considerarse el comercio informal, que para los negocios establecidos representa una competencia desleal que merma las ganancias.

En general, a pesar de los incrementos en la materia prima, como por ejemplo el aguacate que se vende en 70 pesos el kilo, los restaurantes prefieren absorber el incremento porque las modificaciones de cartas y la reetiquetación representan un gasto que no pueden permitirse.


Compartir: