Desestima CCE deuda a proveedores

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Jaime Mijares Salúm afirmó que no preocupa la deuda que aun mantiene el gobierno del estado como empresas locales por la proveeduría de productos y servicios. El empresario aseguró que no ha recibido ninguna solicitud de apoyo para intervenir en favor de alguna de las Cámaras empresariales cuyo […]

09/03/2017

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Jaime Mijares Salúm afirmó que no preocupa la deuda que aun mantiene el gobierno del estado como empresas locales por la proveeduría de productos y servicios.

deuda a proveedores

El empresario aseguró que no ha recibido ninguna solicitud de apoyo para intervenir en favor de alguna de las Cámaras empresariales cuyo sector sea proveedor para la administración estatal, por ello dijo el adeudo no es un foco rojo para el CCE.

“En reuniones con el gobernador (José Rosas Aispuro Torres) se comprometió a que cada contrato de servicio o producto se va a pagar a más tardar a 30 días después a partir de la gestión y en la administración anterior estuvimos haciendo gestiones para que todos nuestros afiliados se acercaran a los gobiernos para que pudieran hacer las liquidaciones y hasta este momento no ha habido ningún reclamo”.

La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) reportó que el adeudo a proveedores, que se contaba en el déficit de dos mil millones de pesos que se anunció a finales de 2016 se ubica en 69 millones repartidos entre 75 y 80 proveedores estatales.

Sobre la asignación de compras a empresas locales, Jaime Mijares afirmó que debido a que se trata de licitaciones la legislación obliga a que se permita participar a todos los interesados de manera equilibrada.

“La voluntad del gobierno ha sido que quede en empresas locales que pudieran generar pero como todos tienen que participar con las reglas de operación, obviamente el beneficio sería que el recurso se quede pero si no pueden competir con empresas foráneas o nacionales y el gobierno obtiene ahorros es el libre mercado al cual estamos sujetos”.


Compartir: