Exigen a Congreso dar resultados a ciudadanos
Transportistas y maestros coincidieron este martes en manifestaciones contra el Congreso, ambos exigen que los miembros de la LXVII legislatura presenten resultados de cara a la ciudadanía. Integrantes de la Central Campesina, Urbana, Democrática y Popular (Ccudepo) se reunieron en la Plazuela Baca Ortíz y de ahí se trasladaron a la Sede del poder Legislativo, […]
Transportistas y maestros coincidieron este martes en manifestaciones contra el Congreso, ambos exigen que los miembros de la LXVII legislatura presenten resultados de cara a la ciudadanía.
Integrantes de la Central Campesina, Urbana, Democrática y Popular (Ccudepo) se reunieron en la Plazuela Baca Ortíz y de ahí se trasladaron a la Sede del poder Legislativo, su secretario general Francisco Vera Lozano acusó que los miembros de la Comisión de Transportes, que preside la diputada Gina Gerardina Campuzano González no ha tenido ningún acercamiento con los sindicatos para socializar la iniciativa de Reforma a la Ley de Transportes.
El tema que más preocupa, en el caso de los conductores de un taxi es que se permita a raíz de esta iniciativa que operen en el estado plataformas como Uber o Mi Jaime, lo que irá en detrimento de los ingresos de los taxistas que ya cuentas con una concesión porque Durango es un mercado reducido.
Agregó que en el caso de las prestaciones para los conductores de unidades de Taxi, se tendría que ordenar primero la forma en la que se hacen las contrataciones porque este se considera un trabajo temporal en el que resulta incosteable para los dueños de las unidades el pago de prestaciones a sus empleados.
Los profesores, quienes llegaron poco después de que se reunieran los integrantes de Ccudepo en las afueras del Congreso del estado, exigen que se realice una investigación exhaustiva y transparente del uso que se dio a los recursos del Fondo para Pensiones en el Estado.
Acusan que hay compañeros que están a cinco años de la edad de retiro y no tienen ninguna garantía de pensión porque las aportaciones que hicieron durante su vida laboral fueron presumiblemente malversadas por ex directores. Entre los señalados por el magisterio está el también ex diputado local Julián Salvador Reyes.
Moises Trujillo, secretario general de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) afirmó que la primera exigencia es que se realicen auditorías a la Dirección de Pensiones y luego que se les tome en cuenta en la creación de la Reforma a Ley de Pensiones que ya se trabaja de manera coordinada con el gobierno del estado.