Falta de capacitación entorpece Fondo Minero
Jaime Gutiérrez Núñez criticó que el Fondo Minero, un impuesto que aportan las empresas de este sector a las comunidades que tienen asentamientos minerales, no ha significado un polo de desarrollo para los municipios. En su opinión, esto se debe a que la entrega de dicho Fondo Minero se hace mediante un proceso muy burocratizado […]
Jaime Gutiérrez Núñez criticó que el Fondo Minero, un impuesto que aportan las empresas de este sector a las comunidades que tienen asentamientos minerales, no ha significado un polo de desarrollo para los municipios.
En su opinión, esto se debe a que la entrega de dicho Fondo Minero se hace mediante un proceso muy burocratizado a lo que se une el hecho de que los proyectos o programas que se desarrollan con este presupuesto no están bien planteados debido a la falta de capacitación en los Ayuntamientos.
“A mí me comentan algunos de los alcaldes que a pesar de que existe el Fondo Minero, que es dinero que ya pagamos nosotros y lo tiene la Secretaría de Hacienda (SHyCP) o lo tiene ya Sedatu (Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano), simplemente no se aplica en los programas”.
El empresario criticó que desde la legislación es muy difícil la reglamentación que rodea la aplicación del Fondo, a pesar de que existe disposición por parte de los funcionarios de Sedatu.
Es por eso que para resolver el problema y que los recursos que las mineras aportan al Fondo tengan un impacto real en la vida de las poblaciones debe no solo haber una intervención legislativa, sino también en materia de capacitación para los alcaldes de cada uno de los municipios involucrados.