Habrá más control en el manejo del agua en la zona rural; aprueban modificaciones al reglamento
Y es que antes, al no haber ese compromiso, muchos ejidatarios no hacían el pago y esto a su vez representaba conflictos con la Comisión Federal de Electricidad
Todavía hasta ahora, como no había ninguna obligatoriedad, en las comunidades rurales del municipio de Durango se tiene un problema relacionado al agua y su manejo. Donde a decir del regidor panista, Manuel de la Peña, “ellos tienen que organizarse para cobrar el agua, pagar la luz, y como pueden ir sorteando esta problemática”.
Así, tras una propuesta presentada ante Cabildo, se aprueban reformas al reglamento de la administración pública, con lo cual se avanza en la resolución de dicha problemática histórica que se ha sufrido en diversas regiones,
Y es que antes, al no haber ese compromiso, muchos ejidatarios no hacían el pago y esto a su vez representaba conflictos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Estas reformas representan que habrá un nuevo control en el manejo de agua en las comunidades rurales. A su vez se podría llegar a la generación de un organismo descentralizado denominado Aguas del Municipio Rural; un área, o bien, subdirección, dentro de la Dirección de Desarrollo Rural, la cual será la responsable de hacer un acompañamiento a los Comités de Agua de los pueblos y comunidades.