Junio podría terminar históricamente como el mes más violento del sexenio
“Pues es un caos el país en inseguridad, está reprobada la 4T, no tendría por qué el pueblo de México volver a darle la confianza”
El diputado local priista, Luis Enrique Benítez Ojeda, señaló que en un período que abarca los primeros 12 días del mes de junio de este 2023, se contabilizaron 971 homicidios dolosos, lo que podría situarlo históricamente como el mes más violento en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Avizora entonces que “junio será históricamente el mes que se terminará con más homicidios en todo lo que va del sexenio”.
Dijo, el mes de enero habría registrado la más alta cifra, pero ahora junio lo desbancó. Y es que el legislador refirió que tan solo este fin de semana en los medios de comunicación nacionales se dieron a conocer desde asaltos, secuestros, homicidios, amenazas del crimen.
Y mencionó el caso del robo registrado en días pasadas en la supercarretera a Mazatlán, hecho del cual se difundió un video en las redes sociales.
“Pues es un caos el país en inseguridad, está reprobada la 4T, no tendría por qué el pueblo de México volver a darle la confianza”.