Pese a hechos, niegan violencia en San Dimas
A pesar de que el asesinato de cinco personas y la detención de dos sujetos armados se reportó oficialmente en San Dimas, el alcalde de aquel Ayuntamiento, Jaime Alvarado Reséndiz rechazó que la violencia se focalice en esa zona. El pasado 7 de mayo la Fiscalía General del Estado (FGE) reportó el asesinato de dos […]
A pesar de que el asesinato de cinco personas y la detención de dos sujetos armados se reportó oficialmente en San Dimas, el alcalde de aquel Ayuntamiento, Jaime Alvarado Reséndiz rechazó que la violencia se focalice en esa zona.
El pasado 7 de mayo la Fiscalía General del Estado (FGE) reportó el asesinato de dos comerciantes en un paraje conocido como linderos. Luego se informó de la muerte en un enfrentamiento con policías estatales de al menos tres presuntos miembros del crimen organizado.
Apenas el pasado 15 de mayo el comandante de la Décima Zona, el general Homero Mendoza Ruiz confirmó que elementos del ejército Mexicano apoyaron a unas 40 personas de las comunidades de La Mesa del Oso y Lagunillas y posteriormente el secretario general de gobierno, Adrián Alanís informó que la cifra de familias desplazadas se elevó a 70 en las últimas horas.
El presidente municipal rechazó que los desplazamientos hayan sido provenientes de comunidades de su municipio y rechazó además que los enfrentamientos y los brotes violentos se han suscitado sean en la zona.
Aseguró que se atribuye el clima de inseguridad a San Dimas porque fue por ese municipio que llegaron las siete patrullas de la Policía Estatal de realizan operativos en la zona pero en realizad el conflicto se concentra en la comunidad de Santa Gertrudis que pertenece a Tamazula.
Aseguró que si bien las familias que viven en la comunidad de Huachimetas, que es en la que se han dado los incidentes violentos en los últimos días, han externado su incertidumbre por el tema de la seguridad las actividades no se han detenido.