Prepara DIF centros de rehabilitación para menores
La directora del Sistema DIF Estatal, Rocío Azucena Manzano Cháidez informó que en coordinación con Oceánica y con la Fundación Slim se prepara la certificación de al menos 10 centros ambulatorios de atención a menores con problemas de adicción. “Estamos trabajando con ocho que ya pasaron la certificación de Coprised (Comisión de Protección contra Riesgos […]
La directora del Sistema DIF Estatal, Rocío Azucena Manzano Cháidez informó que en coordinación con Oceánica y con la Fundación Slim se prepara la certificación de al menos 10 centros ambulatorios de atención a menores con problemas de adicción.
“Estamos trabajando con ocho que ya pasaron la certificación de Coprised (Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios en el Estado), vamos a empezar a equiparlos para que estén en condiciones dignas y Oceánica nos va a dar la capacitación para la gente que ya trabaja en esos centros”.
Se prevé que sean ocho centros de rehabilitación, con un modelo similar al de Korian pero sin el internamiento, en la ciudad capital y dos más en el municipio de Gómez Palacio, en la región Laguna del estado.
En el estado, la problemática de adicción a sustancias empieza cada vez a más temprana edad, de ahí que se haga necesario contar con instituciones encargadas de atender y resolver estos problemas que son causados en su mayoría por el abandono paterno.
Durango, sin embargo, tiene la ventaja de que el DIF estatal es el único que tiene una Dirección de Desarrollo Humano y Familiar donde se ofrece soporte a las familias que enfrentan alguna problemática derivada del uso de drogas.
Esto ayuda porque las políticas de prevención y atención se pueden replicar prácticamente en los 39 municipios que integran la geografía estatal pero además ya se prepara la certificación de centros de atención que si bien no serán del tipo residencial si ayudarán a jóvenes de hasta 17 años.