Rechaza Canirac alerta de viaje para Durango
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Alejandro de la Peña López aseguró que es una decisión precipitada, por parte del gobierno estadounidense el incluir a Durango en la lista de sitios peligrosos para sus ciudadanos. El empresario destacó que, si bien Durango capital ha registrado un incremento […]
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Alejandro de la Peña López aseguró que es una decisión precipitada, por parte del gobierno estadounidense el incluir a Durango en la lista de sitios peligrosos para sus ciudadanos.
El empresario destacó que, si bien Durango capital ha registrado un incremento en los índices delictivos, sobre todo en lo que se refiere al fuero común, esto de ningún modo se compara con lo que se registraba hace unos años, sobre todo en delitos de alto impacto.
“Estados Unidos generaliza, por el tipo de política que están manejando ellos, hemos sabido de algunas muertes violentas que se han suscitado (en Durango) pero están en el Triángulo Dorado, estamos hablando de 250 o 300 kilómetros de aquí y creo que no tiene que repercutir”, afirmó.
Añadió que tanto las autoridades dedicadas a la promoción turística como los empresarios dedicados al sector servicios han trabajado para posicionar a Durango como un destino turístico y espera que en próximas fechas lleguen más visitantes al estado.
La renovación de la alerta de viaje para los ciudadanos norteamericanos se actualizó este martes 22 de agosto. El ejercicio se realiza por primera vez desde que inició la administración del Republicano Donald Trump.
La alerta incluye a los estados de Nayarit, Colima, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Coahuila, Zacatecas y Durango por considerar que son zonas del país especialmente conflictivas gracias a enfrentamientos entre bandas del crímen organizado.
Durango apenas el 7 de agosto pasado registró la muerte de 10 personas en la comunidad de San José de Viborillas, perteneciente al municipio de Tamazula, por un enfrentamiento entre familias.