Reubican a familias que se niegan a regresar a San Dimas
El subsecretario general de gobierno, José Luis López Ibáñez informó que tres de las familias desplazadas por los enfrentamientos entre presuntos miembros del crimen organizado y personal de las corporaciones policiacas que se niegan a volver a las comunidades ya han sido reubicadas aquí en la capital. “Ellos acudieron ante la Comisión de Derechos Humanos […]
El subsecretario general de gobierno, José Luis López Ibáñez informó que tres de las familias desplazadas por los enfrentamientos entre presuntos miembros del crimen organizado y personal de las corporaciones policiacas que se niegan a volver a las comunidades ya han sido reubicadas aquí en la capital.
“Ellos acudieron ante la Comisión de Derechos Humanos a reportarse y ahí el presidente determinó avisarme y yo le dije que se presentaran en la Secretaría General y así lo hicieron y nosotros les garantizamos sus necesidades inmediatas”, afirmó.
Informó que una parte de la familia, que se compone por el patriarca, un hijo y varios nietos de apellido Astorga, se han alojado en la colonia Gobernadores y en Luz y Esperanza, esto luego de que el gobierno del estado proporcionara apoyos como despensas y cobijas.
López Ibáñez, quien la semana pasada estuvo en San Miguel de Cruces, perteneciente al municipio de San Dimas para verificar las condiciones en las que se encuentran las comunidades que fueron abandonadas ante el temor de las familias afirmó que buscarán que la situación de estas familias se regularice.
La causa por la que las familias se niegan a regresar a sus comunidades es que son familiares directos de los dos jóvenes brigadistas que fueron asesinados el 8 de mayo de este año en la comunidad de Huachimetas, también perteneciente a San Dimas.
A las familias que ya regresaron a vivir a las comunidades, el funcionario aseguró que se les garantizará la seguridad por parte del gobierno del estado, en coordinación con elementos del Ejército Mexicano.