Sistema Anticorrupción está al 75% de homologación

El avance en la homologación del Sistema Local Anticorrupción en Durango presenta un avance del 75 por ciento, a tres días de que venza el plazo para que entre en vigor a nivel nacional. Este viernes, los miembros de la LXVII legislatura tienen programadas al menos tres sesiones en las que se abordarán reformas a […]

14/07/2017

El avance en la homologación del Sistema Local Anticorrupción en Durango presenta un avance del 75 por ciento, a tres días de que venza el plazo para que entre en vigor a nivel nacional.

Este viernes, los miembros de la LXVII legislatura tienen programadas al menos tres sesiones en las que se abordarán reformas a la Ley Orgánica del Gobierno del estado para homologar atribuciones de la Secretaría de la Contraloría en el Estado (Secoed) con la Secretaría de la Función Pública (SFP).

También se votarán en el pleno Reformas a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del estado y los municipios toda vez que ya existe una Ley General de Responsabilidades Administrativas y la existencia de ambas legislaciones podrían derivar en ordenamientos duplicados.

Además, los diputados deberá abordar este viernes la Nueva Ley de Justicia Administrativa y la Ley Orgánica para la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción, en la que se plantea la creación de dos vice fiscalías y la integración de un cuerpo de agentes del Ministerio Público especializado.

Todo esto se hace necesario para que a más tardar el sábado sea publicado en el Diario Oficial del Estado y a partir de ello el titular del Ejecutivo, José Rosas Aispuro Torres envíe la propuesta de candidato.

El diputado Luis Enrique Benítez Ojeda señaló que la propuesta debe ser recibida a más tardar el próximo lunes para que el martes 18 se instale de manera formal el Sistema Local Anticorrupción, con todos sus componentes.

Sin embargo, en el caso de los Consejeros de Participación Ciudadana, el Comité Seleccionador podría no completar los cinco nombramientos en tiempo y forma, existe dijo, la posibilidad de que en el análisis de perfiles no se completen los cinco consejeros.


Compartir: