Uber, competencia desleal para los transportistas locales

La diputada local priista, Catalina Mercado, refirió que la posible entrada o no de la empresa Uber a Durango trae consigo varios temas, el principal que se trata de la competencia desleal de los transportistas locales. La ley de transportes es clara en manifestar que quien preste un servicio de transporte requiere de una concesión […]

02/04/2019

La diputada local priista, Catalina Mercado, refirió que la posible entrada o no de la empresa Uber a Durango trae consigo varios temas, el principal que se trata de la competencia desleal de los transportistas locales.

La ley de transportes es clara en manifestar que quien preste un servicio de transporte requiere de una concesión o permiso, y el sistema de estas empresas internacionales es que contratan a particulares para dar el servicio, sin tener el permiso debido, “sin cumplir con la ley que mandata en el estado”

Pero además, consideró que se puede especializar a quien actualmente presta este servicios en Durango para trabajar bajo un sistema como Uber. Pues hay taxis de reciente modelo, y tiene grupos bien formados.

“Transportistas locales pueden manejar este sistema, con los mismos concesionarios del transporte público local, que es lo que hemos discutido, por qué abrirnos a empresas internacionales”.


Compartir: