El arte se reúne en un solo lugar

Por Citlali Haros   La Casa de la Cultura de Durango en colaboración con el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), inauguraron el día de ayer la exposición colectiva titulada “Alebrijes, cerámica, dibujo y pintura”, donde se exhibieron creaciones de los alumnos pertenecientes a los diversos talleres. El evento fue inaugurado por el […]

26/01/2017

Por Citlali Haros

 

La Casa de la Cultura de Durango en colaboración con el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), inauguraron el día de ayer la exposición colectiva titulada “Alebrijes, cerámica, dibujo y pintura”, donde se exhibieron creaciones de los alumnos pertenecientes a los diversos talleres.

El evento fue inaugurado por el taller de guitarra, a cargo del maestro José Antonio Ortíz Chávez, quien, acompañado de sus alumnos, interpretaron “Sounds of silence”, una vez concluida su participación, fueron despedidos entre calurosos aplausos.

Después de la intervención musical, el profesor de pintura infantil, Ricardo Martínez Rodela, presentó a los maestros que se encargarían de inaugurar la exposición, la directora de la Casa da la Cultura, Lucero Acosta, el profesor de pintura, Juan Rodríguez López y el profesor de cerámica, Trinidad Núñez Quiñonez.

 

Por su parte, Lucero Acosta expresó que la exposición cuenta con piezas elaboradas en distintas técnicas, “son el resultado del esfuerzo y talento de los alumnos”, dijo, además, agradeció por la confianza que depositan en el centro cultural, “somos un semillero y referente artístico en la comunidad”, puntualizó la directora.

De igual forma, Martínez Rodela manifestó que en estos tiempos de crisis que vive el país, el arte es el único refugio para sobrevivir, “como sociedad debemos inculcar en los niños el arte, ya no es solamente un pasatiempo, es algo que se vive, un pedazo de vida del artista que se queda plasmado en cada pieza que crea”, destacó.

Las piezas que se presentaron fueron cuadros con técnicas como al óleo, alebrijes creados con papel mache, piezas de cerámica como máscaras, tazas y figuras decorativas, los creadores más pequeños van de ocho a 12 años de edad, mientras que también existen alumnos jóvenes y adultos, en cada uno de estos talleres.

Actualmente, la Casa de la Cultura ofrece 35 talleres artísticos.

 


Compartir: