Biblioteca México-Alemania recorre bibliotecas de Durango

En el marco de los festejos del Año Dual México-Alemania, el Goethe-Institut Mexiko, del Instituto de Cultura de la República Federal de Alemania, puso a disposición del programa “Alas y Raíces”, del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED),10 cajas, cada una con 20 libros en español de autores e ilustradores alemanes. Debido a […]

08/11/2016

En el marco de los festejos del Año Dual México-Alemania, el Goethe-Institut Mexiko, del Instituto de Cultura de la República Federal de Alemania, puso a disposición del programa “Alas y Raíces”, del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED),10 cajas, cada una con 20 libros en español de autores e ilustradores alemanes.

Debido a la aceptación del Programa Alas y Raíces, el cual coordina María del Pilar Medina Rivera, el estado de Durango fue elegido para recibir una de estas cajas de la Biblioteca Viajera, a través de la Red Estatal de Bibliotecas, dirigida por José Raúl Silva García, para que niños y adolescentes lean las obras de la literatura alemana.

 
Desde el pasado 27 de septiembre del presente año, la caja ha recorrido 11 Bibliotecas Municipales y una Institucional, atendiendo más de 300 niños duranguenses, los textos han sido llevados a otros países y se han traducido a distintos idiomas, con esta caja de libros se puede conocer qué leen los niños y jóvenes en Alemania.

 
La Biblioteca Central Pública del Estado “José Ignacio Gallegos Caballero”, la Biblioteca Pública “Olga Arias” de la Casa de la Cultura, Biblioteca “ISSSTE-SEP, Cultura”, la Biblioteca Pública “Diana Laura Riojas”, de la Casa del Jubilado además de las 17 Bibliotecas Municipales han sido beneficiadas con la visita de la Biblioteca Viajera, la tallerista Patricia Torres Barraza, ha sido la encargada de llevar a cabo las actividades de fomento a la lectura en cada una de las bibliotecas, además de elaborar un libro artesanal con los dibujos elaborados por los niños.

 
Contiene ediciones para los más pequeños y libros ilustrados que se pueden leer con el acompañamiento de papás, maestros o de las personas que trabajan en la biblioteca, tales como “Mi pequeño bosque”, de Katrin Wiehle, Lóguez Ediciones, y “Madrechillona”, de Jutta Bauer, Lóguez Ediciones.

 
En el interior de la caja también se encuentran algunas ideas y objetos con los cuales se puede jugar durante las lecturas.


Compartir: