“Crónicas de OOM” en el museo Guillermo Ceniceros
El Museo de arte Guillermo Ceniceros, es el recinto que tiene la dicha de albergar las piezas de pintura de la obra titulada “Crónicas de OOM”, la cual fue develada el pasado 24 de octubre en el marco del Festival cultural Revueltas. La Directora General del ICED, la Maestra María del Socorro Soto Alanís, fue […]
El Museo de arte Guillermo Ceniceros, es el recinto que tiene la dicha de albergar las piezas de pintura de la obra titulada “Crónicas de OOM”, la cual fue develada el pasado 24 de octubre en el marco del Festival cultural Revueltas.
La Directora General del ICED, la Maestra María del Socorro Soto Alanís, fue la encargada de realizar la inauguración oficial, frente a la sala colmada de duranguenses que se encontraban en el lugar para apreciar la exposición a cargo de los artistas Omar Ortiz y Óscar Mendoza.
También estuvieron presentes el maestro César Bernal quien dio palabras de bienvenida; el filósofo y crítico de arte, Eduardo Castañeda, quien a modo de bienvenida recitó un pasaje dedicado a esta obra a cargo del conde de los demonios y el director del museo anfitrión, Miguel Ángel Ambriz.
Esta obra tuvo una duración de un año de creación para dar término y exponerse como un relato que trata a manera epopeyica la voz de una entidad bicéfala en donde se relatan registros, experiencias, amores y desamores. “Crónicas de OOM” narra las crónicas de la angustia y de un principio creador de los artistas que plasman en cada una de las piezas expuestas.
Oscar Mendoza es un pintor y artista plástico abstracto duranguense y uno de los maestros consolidados en este estado. Ha tenido larga trayectoria de arte y ganado diversos galardones y menciones honorificas. Además ha expuesto sus muestras en México, España y Estados Unidos.
Omar Ortiz es licenciado en Psicología y en Artes Plásticas, pintor, realista e hiperrealista. Ha tenido varias exposiciones plásticas individuales y más de 10 exposiciones colectivas a nivel nacional y en foros cibernéticos. Fue acreedor de la beca PECDA, obtuvo también el Premio Nacional Villista, entre otros.
Durante la ceremonia, la maestra María del Socorro otorgó los respectivos reconocimientos a los dos artistas expositores de esta obra, además de felicitar y enorgullecerlos, para posteriormente dar por inaugurada una de las últimas exposiciones que se realizadas dentro del Festival Revueltas 2018, el cual esta por concluir el próximo 28 de octubre.
Además, se aprovechó la oportunidad para invitar a los presentes y a todo el público en general a asistir a la inauguración de la exposición fotográfica titulada “100 años de moda en Durango” y la exposición de pintura “40 y más” el próximo viernes 26 octubre.