Foto Museo Cuatro Caminos cierra sus puertas por coronavirus y cobro de piso
El Foto Museo Cuatro Caminos anunció este jueves el cierre de sus puertas. Las causas: desde asuntos de seguridad con el crimen organizado, que exigía cobro de piso, hasta eventos cancelados por el coronavirus y robo por parte de los propios policías contratados para resguardar el recinto, que se ubica al norponiente de la ciudad, […]
El Foto Museo Cuatro Caminos anunció este jueves el cierre de sus puertas. Las causas: desde asuntos de seguridad con el crimen organizado, que exigía cobro de piso, hasta eventos cancelados por el coronavirus y robo por parte de los propios policías contratados para resguardar el recinto, que se ubica al norponiente de la ciudad, en Lomas de Sotelo, cerca del municipio de Naucalpan.
Así lo informaron en un comunicado, el fotógrafo Pedro Meyer, y la directora del recinto Guadalupe Lara.
“Guadalupe Lara, directora del Foto Museo, y yo, como fundador de la Fundación Pedro Meyer, tenemos que hacer valer nuestra responsabilidad y asumir la triste tarea de informarles que es la hora en que hay que abandonar el barco”
Y detallaron las causas:
“Asuntos de seguridad con el crimen organizado pidiendo derecho de piso, corrupción para todos y cada uno de los trámites necesarios para operar una institución como la nuestra, compromisos por escrito para brindar apoyos que no se cumplieron en tiempo ni en formas, cancelaciones de eventos por razones del coronavirus. Es tal la descomposición social que los mismos policías contratados por nosotros para resguardar la integridad tanto de propios como visitantes, eran los que nos robaban. Cuando la violencia física llega a las puertas del museo se nubla la pertinencia de para qué seguir operando”.
En el comunicado, Meyer y Lara aclararon:
No se trata de culpar a nadie, todo mundo hizo lo que pudo y quiso, pero la verdad es que nos vimos rebasados. Es prudente reconocer cuando los vientos los tienes en contra, y si no buscas el puerto más cercano para resguardarte, lo más seguro es que te ahogues en esa aventura
La última muestra que el recinto albergó fue: “Creación en Movimiento Generación 2018-2019 segundo periodo”, la cual mostraba los proyectos de los becarios del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), y que fue inaugurada el 1 de diciembre pasado.
El último evento que tenía planeado, y que fue cancelado por el coronavirus, era el taller: “Escribir la foto, contar la imagen”, respecto a la interpretación lingüística de la fotografía.
“No sabemos si nuestro barco volverá a navegar algún día, en estos tiempos de incertidumbre ni nuestras propias vidas están a salvo de cualquier especulación. A todos los que nos acompañaron en esta grata aventura, nuestro más profundo agradecimiento”, explicó Meyer.
El recinto dedicado a la cultura visual fotográfica fue inaugurado en septiembre de 2015, como una iniciativa de la Fundación Pedro Meyer, en un inmueble que en los años 40 albergó una fábrica de plástico.
“Esperamos que cada uno de ustedes en su memoria algo positivo que se llevó de esta breve travesía del Foto Museo. Nos dará mucha satisfacción que así fuera y que los cuatro años de su existencia no hayan sido en vano. A todos quienes hicieron posible el levantar nuestras velas sepan que nada fue en vano, porque los resultados son tan grandes o chicos como las experiencias individuales de quienes lo vivieron. En nuestra grata memoria quedan consignadas historias valiosas y profundas. Y si de eso se trataba, eso sí se logró”.
En la zona de donde está el Foto Museo no existen otros espacios culturales como éste que hace cuatro años abrió sus puertas y que ha sido un espacio para la exhibición de fotógrafos y artistas, así como para la realización de un programa cultural y pedagógico en torno a la fotografía que dispone de cuatro aulas.
infobea