ICED presenta programa cultural de marzo
La directora del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), Socorro Soto Alanís dio a conocer el programa cultural para el mes de marzo, donde se contarán con diversas actividades de danza, pintura, teatro, literatura y música. Fue así que las actividades iniciaron el primero de este mes y concluirán el 31 de marzo, […]
La directora del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), Socorro Soto Alanís dio a conocer el programa cultural para el mes de marzo, donde se contarán con diversas actividades de danza, pintura, teatro, literatura y música.
Fue así que las actividades iniciaron el primero de este mes y concluirán el 31 de marzo, inaugurado con los diversos cursos de literatura como el Taller de Literatura Duranghuetto, impartido por el escritor duranguense Jesús Marín, en el Museo de historia “El Palacio de los Gurza”, el Taller de Creación Literaria, impartido por la escritora duranguense Atenea Cruz, entre otros.
La música también estará presente con el curso – taller de enseñanza musical básica impartido por Ernesto Reséndiz Cisneros, el taller de musicoterapia a cargo de la maestra María de Jesús Cazares Ramírez y el concierto de fogueo por la Orquesta Esperanza Azteca.
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el ICED agregó eventos y actividades para que las mujeres asistan y celebren con la cultura, como la muestra bibliográfica “Escritoras destacadas” en la Biblioteca “Máximo Gámiz – Casa del árbol”, aromaterapia para la mujer impartida por la conferencista: Maestra Alicia Aldaba y el ocho de marzo, Día Internacional de la Mujer se llevará a cabo un concierto conmemorativo donde participarán la soprano Nimbe Salgado y la pianista Rocío González.
Finalmente, Soto Alanís exhortó a los duranguenses para que asistan a cada uno de los eventos, conozcan más acerca de la comunidad cultural y lo que esta tiene para ofrecer al estado.