Inauguran Foro de la Crítica en el Guillermo Ceniceros

Con la presencia de la Directora del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), Socorro Soto Alanís, del pintor invitado de la Ciudad de México Miguel Ángel Garrido, la conducción de Ricardo Milla y la participación de Mariela de la Peña iniciaron los ciclos de charlas y análisis bajo el título del Foro de […]

19/08/2019

Con la presencia de la Directora del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), Socorro Soto Alanís, del pintor invitado de la Ciudad de México Miguel Ángel Garrido, la conducción de Ricardo Milla y la participación de Mariela de la Peña iniciaron los ciclos de charlas y análisis bajo el título del Foro de la Crítica cuyo tema central versó sobre las rutas del arte contemporáneo.

En una conversación amena entre participantes y asistentes, se abordaron los temas más diversos: las galerías, los procesos creativos, el mercado del arte, pero sobre todo, el pintor Miguel Ángel Garrido compartió su experiencia, el relato del cómo se convirtió en un artista plástico reconocido en el ámbito nacional. Destacó la importancia de contar con apoyos como los del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y al mismo tiempo tener el valor de ser osado para rentar con tus propios recursos y exponer en una galería aunque nadie te conozca, con la única intención de dar a conocer tu trabajo.

Después de mostrar sus carpetas con algunas de sus pinturas, Garrido dijo haber aprendido de sus maestros que la pintura era “El arte de manejar el accidente” por lo que, como artista, fue entendiendo que si estaba trabajando en el momento correcto, iba a ser el receptor de algo extraordinario, aquello que ocurre sólo en la vida de un creador a través de la perseverancia, el perfeccionamiento de la técnica y el desarrollo de la intuición, elementos que en conjunto resultan en una obra que puede llegar a ser universal.

Conversando entre estos temas profundos y a la vez cotidianos, transcurrió la primera sesión del Foro de la Crítica en el Museo Guillermo Ceniceros. El Instituto de Cultura del Estado de Durango, te invita a seguir al pendiente de todas sus actividades que ayudan al desarrollo de la cultura y el pensamiento en Durango.


Compartir: