Otorgan a ‘Les Luthiers’ premio Asturias de Comunicación y Humanidades
El grupo musical y humorístico argentino “Les Luthiers” fue galardonado con el premio princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2017, según hizo público hoy en Oviedo, norte de España, el jurado encargado de su concesión, presidido por Víctor García de la Concha. Nacido hace medio siglo en el ámbito universitario, “Les Luthiers” es uno […]
El grupo musical y humorístico argentino “Les Luthiers” fue galardonado con el premio princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2017, según hizo público hoy en Oviedo, norte de España, el jurado encargado de su concesión, presidido por Víctor García de la Concha.
Nacido hace medio siglo en el ámbito universitario, “Les Luthiers” es uno de los principales comunicadores de la cultura iberoamericana desde la creación artística y el humor.
Te puede interesar: Un viaje multisensorial, exposición ‘Pink Floyd: Sus restos mortales’
Su original tratamiento del lenguaje, de los instrumentos musicales y de la acción escénica atrae a cientos de miles de espectadores de todas las generaciones, que han convertido a “Les Luthiers” en un espejo crítico y en un referente de libertad en la sociedad contemporánea.
El grupo “Les Luthiers” actuó por primera vez en Argentina en 1967 y, desde entonces, el conjunto, que había comenzado como un pasatiempo universitario, se convirtió en una agrupación profesional.
Fundado por Gerardo Masana, fallecido en 1973, lo componían en sus inicios Jorge Maronna, Marcos Mundstock y Daniel Rabinovich (fallecido en 2015), hasta que en 1969 se incorporaron Carlos López Puccio y Carlos Núñez Cortés.
Con la entrada del nuevo siglo, “Les Luthiers” afrontó la selección de suplentes que pudieran sustituir a cualquiera de sus integrantes en caso de necesidad.