Recital “Passione” en el Festival Silvestre Revueltas
Este 4 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo el Recital “Passione Canción y Arias de Óperas italianas”, en el Teatro Victoria, como parte de las actividades del Festival Cultural Revueltas. “Passione” nos llevará a un recorrido por la canción y arias de ópera italianas, en la voz de una de las mezzosopranos […]
Este 4 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo el Recital “Passione Canción y Arias de Óperas italianas”, en el Teatro Victoria, como parte de las actividades del Festival Cultural Revueltas.
“Passione” nos llevará a un recorrido por la canción y arias de ópera italianas, en la voz de una de las mezzosopranos más destacadas de México, Rosa Muñoz quien acompañada del talentoso pianista Andrés Sarre, brindarán a los duranguenses un recital amoroso, entregado y muy pasional, con piezas de Rossini, Martucci, Respighi, Mascagni y Cilea.
Rosa Muñoz es originaria del Estado de México y ha tomado clases con profesionales como John Fisher, Ramón Vargas, Francisco Araiza y Enrique Patrón de Rueda. Además ha sido ganadora del Premio Ópera de Bellas Artes en el Concurso Nacional de Canto, Carlo Morelli, en el año 2013, la beca SAS en el Concurso Internacional de Canto Sinaloa 2016 e integrante del estudio de ópera Fonca Bellas Artes en las generaciones 2014 y 2015.
Destacan sus debuts como, Azucena en “El trovador de G. Verdi”, con Cultura Mazatlán y Suzuki en “Madame Butterfly”, con el Teatro del Bicentenario.
Por su parte el pianista y coach Andrés Sarre, es originario de Guadalajara, Jalisco. Participó en el ópera estudio del Teatro Comunale de Bologna, Italia; así como también ha sido maestro collaboratore, acompañando masterclass de figuras internacionales como Francisco Araiza, Ileana Cotrubas, Dolora Zajick, Giuseppe Sabbatini, Renata Scotto, Bruno Bartoletti, Renato Palumbo y Riccardo Frizza.
Es importante destacar que el jalisciense fue creador del Taller Lírico de Jalisco, además pianista del taller de ópera de la ciudad de Mazatlán, encabezado por el maestro Enrique Patrón de Rueda y becario del Estudio de Ópera de Bellas Artes (EOBA) en 2014 y 2015.
Ha colaborado en producciones como Manon, La Boheme, Il Trovatore, Atzimba, Don Giovanni, Viva la mamma, Pagliacci, Elisir d’ amore, entre otras.