Se suma la Casa del Mezcal a la infraestructura cultural del IMAC
Albergado en una casona estilo francés del siglo XIX ubicada en Calle Negrete esquina con Pasteur, el Museo del mezcal y el artesano duranguense, incorporado al Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), abre sus puertas al visitante local, nacional e internacional, para hacer gala de la bebida ancestral de la cual Durango ostenta […]
Albergado en una casona estilo francés del siglo XIX ubicada en Calle Negrete esquina con Pasteur, el Museo del mezcal y el artesano duranguense, incorporado al Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), abre sus puertas al visitante local, nacional e internacional, para hacer gala de la bebida ancestral de la cual Durango ostenta la denominación de origen como segundo productor de mezcal a nivel nacional.
En este espacio el visitante encontrará una vinata de tipo artesanal que le permitirá adentrarse al proceso de destilación, conocer los tipos de agave, así como distintas firmas productoras de ésta bien llamada bebida de los dioses, una de las cuales cuenta con un reconocimiento a nivel internacional como el Mejor mezcal del mundo, sobresaliendo entre los producidos en Oaxaca, San Luis Potosí, Guerrero, Zacatecas, Tamaulipas, Guanajuato, Puebla y Michoacán.
Será a través de ocho espacios que los interesados podrán disfrutar de una interesante travesía cultural: La sala del mezcal, la sala de los dulces, la de las artesanías, la sala huichol y del alacrán, una sala del DIF municipal, dos de exposiciones temporales y un salón ejecutivo, así como el restaurant-bar “El jimador”.
Los interesados en visitar este espacio pueden acudir a la calle Negrete esquina con Calle Pasteur en el Centro histórico, de martes a domingo de 10:00 a 20:00 h