Candidatos desairan a Coparmex
Tras anunciar la cancelación del encuentro que había organizado la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) con candidatos a gobernadores, la presidenta del organismo en Durango, Maité Vivo Prieto aseguró que la decisión de los cinco candidatos no es un desaire a la Confederación sino a toda la ciudadanía. Los candidatos de la coalición […]
Tras anunciar la cancelación del encuentro que había organizado la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) con candidatos a gobernadores, la presidenta del organismo en Durango, Maité Vivo Prieto aseguró que la decisión de los cinco candidatos no es un desaire a la Confederación sino a toda la ciudadanía.
Los candidatos de la coalición de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza (Panal), Duranguense (PD y Partido Verde (PVEM) Esteban Villegas Villarreal, del Partido del Trabajo (PT), del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Nancy Carolina Vázquez Luna de Encuentro Social (PES) y el independiente Alejandro Campa anunciaron que no acudirían al encuentro luego de lo sucedido en el foro de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
Solo el candidato de la alianza Unidos por Ti, José rosas Aispuro Torres mantuvo el compromiso de presentarse este martes frente a empresarios y sociedad civil para firmal el decálogo “Por el Durango que Merecemos “, informó la empresaria en rueda de prensa.
A pesar de la cancelación, la empresaria local señaló que el objetivo de la Confederación, junto con las otras 43 Cámaras, Organismos y Asociaciones sigue siendo escuchar las propuestas de cada uno de los aspirantes a gobernar Durango por los próximos seis años.
“Este programa lo encabeza Coparmex pero lo dirigen las asociaciones y organismos que lo integran, nosotros les hemos ofrecido la vinculación para hacerlo llegar a la sociedad primero y después a los candidatos que aspiran a un puesto público”, sentenció.
Las propuestas de cada uno de los candidatos dijo, no deben alejarse de lo que se plasmó en el decálogo “Por el Durango que Merecemos” porque este es un reflejo de lo que la ciudadanía está esperando de sus próximos representantes.