Aispuro propone proyectos para Durango
Aispuro Torres ofreció rueda de prensa para exponer los temas a tratar durante el foro, mismo que fue cancelado hoy en la mañana debido a que los candidatos se reservaron su participación Por Monse Chávez Días atrás se había concretado el foro con candidatos a gobernador realizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana […]
Aispuro Torres ofreció rueda de prensa para exponer los temas a tratar durante el foro, mismo que fue cancelado hoy en la mañana debido a que los candidatos se reservaron su participación
Por Monse Chávez
Días atrás se había concretado el foro con candidatos a gobernador realizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), sin embargo hoy por la mañana Esteban Villegas Villarreal, Alejandro Gonzalez Yañez, Nancy Vazquez y Alejandro Campa Avitia cancelaron su participación expresando los motivos.
Ante la inesperada cancelación, José Rosas Aispuro ofreció una rueda de prensa para exponer su opinión acerca del foro, así como las propuestas que estaban destinadas a presentarse durante dicho evento, el candidato comentó que, ” un gobernador de verdad no debe tener miedo a un debate. ya quedó demostrado que algunos no están a la altura de él, este desplante del resto de candidatos en este tan importante foro, viene a reflejar la falta de compromiso con los duranguenses.”
En cuanto al tema de desarrollo económico, basado en el diagnóstico en el Estado de Durango, el candidato aseguró que se encuentra en dificultades para emprender negocios ya que ocupa el último lugar en materia de competitividad y habló de que el mismo estado a representado un limite para que las pequeñas y medianas empresas funcionen, por lo que propuso más empleo mejor remunerados para que los jóvenes y profesionistas no tengan la necesidad de salir de la ciudad para obtener un trabajo.
En materia turística, Aispuro Torres dijo que Durango no es competencia a nivel nacional puesto que el Estado posee lugares que están a la altura para recibir turismo, además de mencionar aquellos espacios que al transcurso de los años fueron abandonados y que representaron anteriormente un oportunidad para hacer cine, ante tal situación, propuso facilitar los trámites para la apertura de nuevas empresas y negocios no excedan los cinco días hábiles, impulsar una ley que establezca mecanismos transparentes; así mismo dijo que creara el instituto de cinematografía para que la industria del cine vuelva a los set duranguenses.
Gómez Palacio, ciudad Lerdo y Durango capital serán los beneficiados de los proyects, además de hacer equipo con otro Estados interesados como Sinaloa con el puerto en Mazatlán, con ello lograr una mayor acción en el carácter comercial y dar un valor agregado al sector forestal y minera,de esta forma tener una escuela del mueble y lograr que los productos creados sean no sólo vendidos a nivel nacional, sino que se exporten al extranjero.
En referencia a materia educativa, 25 mil niños no estudian la educación básica y sólo un 60 por ciento de las escuelas cuentan con equipo de computo, así mismo, la carencias incitan a que más de la mitad de los jóvenes no terminen la preparatoria, por lo que propuso dar cobertura a niños y jóvenes desde preescolar hasta educación básica superior, implementar un proyecto de infraestructura educativa para equipar las escuelas con tecnología y otorgarles becas a estudiantes que muestren necesidad, basados en un estudio socio económico, así como el idioma inglés de forma obligatoria.
Pasando al tema de salud, el candidato propuso que las vacunas en pequeños sean obligatorias, dado que muchos de ellos mueren antes del año de nacidos, así mismo, calificó como grave el sobrepeso en niños y jóvenes por lo que implementara proyectos para disminuirlo, en cuanto al tema de los medicamentos reorganizará el sistema de salud y ofrecerá acceso a personas que anteriormente no lo tenían, como un sistema electrónico para asesorar a los pacientes y personas.
Por último, el candidato mencionó también la necesidad de llevar a cabo un programa en materia de desarrollo urbano y garantizar a la ciudadanía transporte público seguro y gratis a estudiantes que muestren necesidades económicas.