Durango, sin queja en datos de seguridad
Durango no puede falsear información en materia de Seguridad Pública porque eso significaría perder el financiamiento que el Gobierno Federal otorga para capacitación, adiestramiento y equipamiento de los cuerpos policiacos, señaló el secretario de Seguridad Pública en el estado, Noel Díaz Flores. El funcionario destacó que Durango ha tenido avances considerables en la capacitación de […]
Durango no puede falsear información en materia de Seguridad Pública porque eso significaría perder el financiamiento que el Gobierno Federal otorga para capacitación, adiestramiento y equipamiento de los cuerpos policiacos, señaló el secretario de Seguridad Pública en el estado, Noel Díaz Flores.
El funcionario destacó que Durango ha tenido avances considerables en la capacitación de sus policías, sobre todo de los elementos estatales, quienes además de recibir formación constante en la carrera policial ya cuentan con la certificación en el Nuevo Sistema de Justicia Penal.
Lo que sigue, después de la depuración de las corporaciones, será que los elementos de las policías municipales se pongan a la par en adiestramiento, equipo y capacitación a la Policía Estatal, añadió.
Díaz Flores reconoció que Durango no cuenta con una carrera profesional en Seguridad Pública en su Sistema Educativo, sin embargo dijo, ya se trabaja para que a partir de 2017 se ponga en marcha la primera generación de licenciados en Seguridad Pública en el estado.
Sobre los señalamientos vertidos por el delegado de la Red de Profesionistas en Seguridad Pública, José Antonio Serrano González, Noel Díaz señaló que no solo es importante que los elementos cumplan con un perfil profesional sino que además se busca que tengan experiencia en la materia y que además permitan integrar un equipo multidisciplinario que apoye desde todos los frentes.
En el caso del C5, al que el delegado hizo referencia directa por estar a cargo de un ingeniero y no de un criminólogo, el secretario señaló que el uso de tecnología avanzada hace necesario que sea un experto en esta materia quien esté al frente del Centro.
Para la interpretación de datos dijo, se cuenta con un equipo especial, al interior del organigrama que ayuda a diseñar semanalmente operativos y estrategias con base en los datos proporcionados de ese monitoreo que apoyan a las corporaciones policiacas en su labor diaria.