Adán Soria impulsa iniciativa “Sin voto no hay dinero”
El diputado local, Adán Soria Ramírez presentó la iniciativa “Sin Voto No hay Dinero”, con la finalidad de que el financiamiento de los partidos políticos sea en base al número de votos emitidos en la elección y no por el número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral. Soria Ramírez señaló que Durango se puede […]
El diputado local, Adán Soria Ramírez presentó la iniciativa “Sin Voto No hay Dinero”, con la finalidad de que el financiamiento de los partidos políticos sea en base al número de votos emitidos en la elección y no por el número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral.
Soria Ramírez señaló que Durango se puede convertir en los primeros estados del país en aprobar las reformas a Ley General de Partidos Políticos, cuyos ahorros se pueden destinar para atender los planteamientos de los duranguenses.
Afirmó que el estado ya cumplió con su función subsidiaria, por lo que es una gran oportunidad para cambiar la fórmula del financiamiento de los partidos políticos, ya que de esta manera se busca fortalecer el voto ciudadano con la participación de la Red Responsable por México y contar con reglas más equitativas y en condiciones de igualdad en los procesos electorales.
El diputado también precisó que como representante popular tiene la convicción de promover la participación democrática de todos los ciudadanos, por esto las reformas a la Ley General de Partidos Políticos plantean que el financiamiento público para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes se fijará anualmente, multiplicando la votación válida emitida en la elección federal inmediata anterior en la que se eligió a diputados por el principio de mayoría relativa, por el 65 por ciento del salario mínimo general vigente en el país.
Finalmente, el diputado destacó que el treinta por ciento de la cantidad que resulte se distribuirá entre los partidos políticos en forma igualitaria y el 70 por ciento restante de acuerdo con el porcentaje de votos que hubieren obtenido en la elección de diputados inmediata anterior.