Altos Hornos de México cierra Cerro de Mercado

Altos Hornos de México (Ahmsa), empresa de la cual depende la mina Cerro de Mercado, se levantó esta mañana de la mesa de negociación y aseguró que continuará el proceso del cierre definitivo al no ver interés del sindicato a aceptar algunas cláusulas propuestas. En entrevista para Durango PRESS, Francisco Orduña, director de Comunicación Social […]

06/07/2017

Altos Hornos de México (Ahmsa), empresa de la cual depende la mina Cerro de Mercado, se levantó esta mañana de la mesa de negociación y aseguró que continuará el proceso del cierre definitivo al no ver interés del sindicato a aceptar algunas cláusulas propuestas.

En entrevista para Durango PRESS, Francisco Orduña, director de Comunicación Social de Ahmsa, aseveró que entre los puntos de negociación era el despido de 12 mineros que históricamente generaban el desorden y levantamiento de los trabajadores, sin embargo los huelguistas se negaron a que fueran despedidos.

“El sindicato se niega a que salga esa gente y la empresa dice que no volverá a operar porque sería estar en las mismas condiciones que llevaron a la empresa a trabajar sin rentabilidad”, aseveró Francisco Orduña.

Además dijo que las negociaciones iniciaron por gestiones del Gobierno del Estado y hasta el momento las cláusulas para reactivar los trabajos iban avanzadas y todas se cumplían, sin embargo específicamente la antes mencionada, se negaron rotundamente.

“Ya habíamos tomado la decisión de cerrar, volvimos por el Gobierno del Estado y nos pidieron que hiciéramos el intento, lo hicimos, planteamos cómo la empresa podría volver a funcionar pero desgraciadamente topamos en esta pared”, dijo.

El yacimiento Cerro de Mercado, generaba más de 500 empleos directos y a partir de la fecha, finalizó Francisco Orduña se comenzará con la liquidación de los empleados conforme a la ley.

Desde hace 50 días, personal del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos de la República Mexicana, inició la huelga para exigir el pago de las utilidades.

El paro de labores, según dio a conocer el pasado martes 4 de julio, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Mauricio Fernández Godinez, por lo menos 50 proveedores habían resultado afectados.

Te puede interesar: Afecta paro en mina Cerro de Mercado a 50 proveedores

Te puede interesar: Paran mina por pago de utilidades; les retienen nómina


Compartir: