CEDH desconoce cifra negra en actos de discriminación

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ignora cuál es la cifra negra en torno a las quejas por discriminación que sufren las personas con capacidades diferentes en la entidad, reconoció la directora de capacitación de la Comisión, María Eugenia Campos Zavala “Son considerados un grupo en situación de vulnerabilidad, la denuncia no es la […]

06/04/2017

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ignora cuál es la cifra negra en torno a las quejas por discriminación que sufren las personas con capacidades diferentes en la entidad, reconoció la directora de capacitación de la Comisión, María Eugenia Campos Zavala

“Son considerados un grupo en situación de vulnerabilidad, la denuncia no es la que debería de ser, son menos los casos los que se denuncian”, sin embargo tampoco se ha estimado cuál será el índice de cifra negra porque no se ha hecho un comparativo.

Agregó que uno de los objetivos de la Comisión es lograr que cada día más ciudadanos denuncien actos de discriminación, que en el caso de las personas que viven con capacidades diferentes, es el principal señalamiento ante Derechos Humanos.

Esta discriminación, dijo “puede ser desde la falta de recursos para un trato igualitario en instituciones de salud o educativas, en ambientes laborales, desde la vía pública con la falta de espacios y la falta de infraestructura”.

Afirmó que si bien el índice de denuncias no es muy alto, en los casos en los que la queja deriva en una recomendación las autoridades han mostrado plena disposición para resolver el problema y han atendido en u 100 por ciento las observaciones de la Comisión.

Por ello se dice que lo importante es generar condiciones para que las personas conozcan sus derechos y denuncien las violaciones a los mismos, para que así se logra ejercer presión ante los distintos niveles de gobierno obligados a salvaguardar estas garantías.


Compartir: