“Ni un niño más muerto por falta de vacuna contra el Covid”

"¿Dónde quedan nuestras niñas y niños?, las cifras no mienten, hasta el 31 de enero 855 niños han muerto por Covid en México"

12/02/2022

La diputada local priista, Sughey Torres Rodríguez, en medio de un pronunciamiento en el Congreso del Estado, pidió hacer todo lo que esté en las posibilidades a fin de agilizar y asegurar el acceso a las vacunas a todas las niñas y niños de Durango y de todo México, “ni un niño más muerto por falta de vacunas”.

Solo en enero, dijo,  se reportaron ocho mil 166 contagios en niños y adolescentes en el país, lo que supone un incremento del 57 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, según cifras oficiales.

“Entonces yo les pregunto, ¿dónde quedan nuestras niñas y niños?, las cifras no mienten, hasta el 31 de enero 855 niños han muerto por Covid en México. Entre cero y cinco años, la cifra alcanzó los 163, de seis a 11 años, fueron 205 y adolescentes de 12 a 17 años han sido 487”.

Dijo, las vacunas son la mejor esperanza para poner fin a la pandemia del Covid-19. Ahora hay una vacuna disponible para niños de cinco a 11 años, y se autorizaron las dosis de refuerzo para los mayores de 12 años. Las vacunas para niños de seis meses a cautro años podrían autorizarse muy pronto, ya que se están realizando ensayos clínicos para ese grupo etario.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó el pasado 22 de enero administrar a menores entre cinco y 11 años la dosis contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech. La única condición por parte de los expertos sanitarios del órgano internacional fue que la dosis a aplicarse fuera de 10 microgramos en lugar de los 30 que se ofrecen a los mayores de 12 años.

A pesar de estas recomendaciones que brinda la OMS, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, explicó que México no ha aprobado la vacunación Covid para todas las niñas, niños y adolescentes porque primero se debe alcanzar una cobertura alta a los esquemas primarios y de refuerzos.

“Será que al subsecretario no le interesa que el Covid-19 puede hacer que los niños se enfermen gravemente y provocar su hospitalización. En algunas situaciones, las complicaciones a causa de la infección pueden provocar la muerte”.

Sin embargo, el Gobierno Federal sigue optando por donar a otros países las vacunas que pudieran ser aplicadas a nuestros menores, y que el año pasado se destinaron a Guatemala, El Salvador y Honduras, con un total de 480 mil 800 vacunas, mismas que fueron trasladadas vía aérea a bordo de tres aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana.

“Se debe de dar un seguimiento puntual a la orden del juez federal que ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) iniciar una investigación en contra del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, por posibles omisiones en el manejo de la pandemia de Covid-19, tal como informaron los medios nacionales, después de que se hicieran públicas las denuncias que realizaron familiares de personas fallecidas por Covid, acusando a López-Gatell de incompetencia y negligencia en su desempeño al frente de la estrategia contra la pandemia”.

 


Compartir: