Pretenden fortalecer atención a violencia laboral; presentan iniciativas

El grupo parlamentario del PAN propone reformar el artículo 45 de la Ley de las Mujeres para una Vida sin Violencia

11/03/2022

La diputada, Teresa Soto Rodríguez, presentó la iniciativa mediante la cual se pretende que el gobierno estatal, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, oriente a las víctimas de violencia en el ámbito laboral y las canalice a las instancias correspondientes.

De esta manera, el grupo parlamentario del PAN propone reformar el artículo 45 de la Ley de las Mujeres para una Vida sin Violencia.

La legisladora lamentó que para el caso de las mujeres resulte más común que para los hombres el que se presenten conductas en contra de su integridad y en general de sus derechos humanos dentro de los centros de trabajo.

La violencia contra las mujeres en el ámbito laboral es considerada como la negativa ilegal a contratar a la víctima, o a respetar su permanencia, sus oportunidades de ascenso o condiciones generales de trabajo.

Además de la descalificación del trabajo realizado por las mujeres, las amenazas, la intimidación, las humillaciones, la solicitud o requerimiento de presentar certificado médico de no embarazo para el ingreso, permanencia o ascenso en el empleo o para el ejercicio o disfrute de cualquier otro derecho laboral.

La explotación y todo tipo de discriminación por condición de género, sin importar que puedan constituir un delito o no, ejercido por persona que tenga una relación de trabajo con la víctima independientemente de la relación jerárquica laboral que exista con el agresor.


Compartir: