Desestima alcalde inseguridad en Durango

El alcalde capitalino desestimó los niveles de inseguridad que vive Durango ante el incremento de delitos del fuero común, particularmente los robos, al afirmar que no se puede comparar la situación de estados como Chihuahua, Sinaloa o Guerrero. “¿No fue ayer cuando hubo 27 murtos en Chihuahua? ¿No fue ayer cuando hubo siete muertos en […]

06/07/2017

El alcalde capitalino desestimó los niveles de inseguridad que vive Durango ante el incremento de delitos del fuero común, particularmente los robos, al afirmar que no se puede comparar la situación de estados como Chihuahua, Sinaloa o Guerrero.

“¿No fue ayer cuando hubo 27 murtos en Chihuahua? ¿No fue ayer cuando hubo siete muertos en Sinaloa?, que bueno que nos enojamos por que se robaron el reloj en Paseo Durango pero hay que recordar y pueden revisar el mapeo de las zonas rojas intensas que hay en el país”.

Aseguró que el municipio está trabajando para mantenerse como la segunda ciudad más segura del país, como lo ha establecido el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y para ello se busca fortalecer a la Policía Municipal con incrementos salariales y beneficios como la entrega de una casa al mejor policía evaluado en un mes.

Para Durango capital es un logro el que a las dos de la mañana haya gente caminando por la ciudad, luego de asistir a un evento organizado por el municipio correspondiente a las fiestas de la Ciudad, añadió.

Campaña de Bacheo responde a inquietudes de Coparmex

Ante la declaración de la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Maité Vivó Prieto de que crearán un programa de evaluación de políticas públicas denominado Alcalde Cómo Vamos para medir el avance en el cumplimiento de los compromisos que firmó en campaña, el alcalde aseguró que los resultados están a la vista porque se han gestionado recursos extraordinarios para el mantenimiento de calles.


Compartir: