En abril, homologación de leyes anticorrupción en Durango
Las sanciones para los funcionarios que incurran en irregularidades aún no están definidas, reconoció el presidente de la Gran Comisión
Las sanciones para los funcionarios que incurran en irregularidades aún no están definidas, reconoció el presidente de la Gran Comisión
El presidente de la Gran Comisión en el Congreso del estado, Arturo Kampfner Díaz aseguró que Durango está en tiempo en lo que a la homologación de la legislación estatal se refiere en materia de Leyes Anticorrupción y Transparencia.
“El plazo si bien es cierto vence en mayo, nosotros estamos en tiempo de sacar la ley, está en análisis” y se prevé que sea en este abril cuando se vote una iniciativa ya que en este momento son tres las propuestas, una del Ejecutivo Estatal, otra del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Idaip) y la última de diputados locales.
Anunció que los integrantes de esta legislatura celebrarán el próximo viernes un foro en el que participará el Consejo General del Idaip con especialistas en el tema de transparencia, con la finalidad de conocer ejemplos exitosos de rendición de cuentas a nivel nacional.
El diputado local explicó que los puntos a considerar en la homologación de la Ley Anticorrupción en Durango serán disminuir los tiempos de respuesta a las solicitudes de información, socializar la fiscalización de los recursos públicos y establecer sanciones para los comportamientos inadecuados de los servidores públicos.
A pesar de que Arturo Kampfner aseguró en países en los que ha habido avances en lo que a rendición de cuentas se refiere las sanciones han jugado un papel importante, en el caso de Durango dijo que aún es pronto para hablar del tipo de penas que deberán imponerse.
Ante los señalamientos que anteriormente han sido vertidos, en el sentido de que este Congreso solo aprueba aquellas modificaciones que no implican la asignación de presupuestos, el legislador aseguró que buscarán que el dinero no sea un obstáculo para la implementación de estas nuevas disposiciones.