Exige Coparmex evitar gastos superfluos en aniversario de Durango

La presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Mayté Vivó Prieto, pidió tanto al Gobierno estatal como al municipal, evitar gastos superfluos en la organización de los festejos del 454 aniversario de Durango, debido a la recesión económica que se vive. A través de un comunicado, el Centro Empresarial Durango, también pidió […]

28/05/2017

La presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Mayté Vivó Prieto, pidió tanto al Gobierno estatal como al municipal, evitar gastos superfluos en la organización de los festejos del 454 aniversario de Durango, debido a la recesión económica que se vive.

A través de un comunicado, el Centro Empresarial Durango, también pidió a los dos niveles de gobierno trabajar en conjunto para construir programas y estrategias que reactiven la economía local.

Vivó Prieto señaló que dado el contexto de restricciones de carácter económico que viven ambos gobierno, así como las familias duranguenses, las cosas no están para el dispendio, pues además del cuestionamiento de cómo y con qué se van a sufragar estos gastos, la gran interrogante es si la ciudadanía cuenta con los recursos para fiestas y festejos, para luego hacer frente a los gastos de regreso a clases.

Indicó que sin lugar a dudas las carteleras de los artistas que vendrán a Durango durante más de cuatro semanas que durará en su conjunto las fiestas de la ciudad y la Feria Nacional Durango (Fenadu), es de gran interés para la población porque serán espectáculos de primer nivel algunos de ellos, pero cuestionó de dónde se obtendrán los recursos para cubrir esos gastos.

La dirigente empresarial precisó que es fundamental que los organizadores de este tipo de eventos informen con oportunidad, antes que las redes sociales lo hagan y distorsionen la realidad, la manera en que se financiarán, pues según las declaraciones formuladas en los últimos nueve meses por parte de las autoridades es que heredaron unas finanzas públicas con serios problemas de liquidez y endeudadas.

Vivó Prieto comentó que en este escenario de alternancia política en donde se habla de privilegiar la transparencia, es fundamental que se informe a la sociedad con oportunidad la manera en que se habrá de financiar los espectáculos como el mecanismo que permitirá que se rife un automóvil diario a los asistentes a la Fenadu 2017.

Expresó que otro aspecto fundamental es que de manera conjunta, autoridades estatales y municipales, presenten algún plan o estrategia para capitalizar ese tipo de actividades en materia de turismo y generación de una mayor economía en beneficio de los duranguenses.

Mencionó que es importante que en este tipo de actividades exista una real coordinación interinstitucional con el propósito de evitar duplicidad de gastos y de acciones en materia de promoción económica y turística. Añadió en que las actuales condiciones de cambio se debe efectuar una adecuada planeación y coordinación entre autoridades, para así terminar con cualquier percepción de diferencias o disputas entre ellas.


Compartir: