Gracias al Dr. Enríquez, huerto solar una realidad: Presidente Eosol
Sin el apoyo y respaldo del Presidente Municipal José Ramón Enríquez Herrera, hubiera sido prácticamente imposible llevar a cabo el proyecto de un nuevo huerto solar con inversión total de cuatro mil millones de pesos, aseguró en entrevista el Presidente de Eosol Bruno Bernal Trujillo. Gracias al Alcalde es que hay las condiciones para que […]
Sin el apoyo y respaldo del Presidente Municipal José Ramón Enríquez Herrera, hubiera sido prácticamente imposible llevar a cabo el proyecto de un nuevo huerto solar con inversión total de cuatro mil millones de pesos, aseguró en entrevista el Presidente de Eosol Bruno Bernal Trujillo.
Gracias al Alcalde es que hay las condiciones para que Durango sea la tierra ideal para las inversiones privadas, con capital extranjero, debido a que existen los requerimientos necesarios para venirse a instalar, además que la capital se mantiene como una de las más seguras del país.
“Pensamos en Durango porque cuando llegamos a México, en el 2009, empezamos a analizar dónde era más factible este tipo de proyectos y para nosotros desde entonces la mejor ubicación es Durango, lo era en aquel tiempo y lo sigue siendo ahora”, expuso Bernal Trujillo, al reconocer que hoy más que nunca el municipio tiene potencial para desarrollar negocios y nuevas fuentes de empleo.
El primer apoyo del Edil José Ramón Enríquez fue apostarle a este tipo de proyectos desde hace meses, ya que tiene la visión a largo plazo para atraer grandes inversiones y con ello, lograr la meta de tener un Durango industrializado para tener mejores sueldos y elevar el nivel de calidad de vida.
Es fundamental para la empresa Eosol incentivar políticas públicas a favor del medio ambiente y de las energías renovables, pero sobre todo que los jóvenes y las nuevas generaciones de profesionistas tengan áreas de desarrollo en su localidad de origen y con ello evitar la migración de talentos a otras ciudades o estados, resaltó Bernal Trujillo.
Los empresarios españoles aseguraron que se ajustarán a las normas, reglamentos y leyes que rigen en el territorio duranguense, pues gracias al Ayuntamiento los trámites de agilizaron y en un corto plazo, se pudo concretar la instalación del huerto fotovoltaico.
Por su parte, Juan Ludlow, miembro del Consejo de Eosol México, declaró que el Alcalde José Ramón Enríquez ha brindado todo el apoyo a este proyecto que beneficiará a los duranguenses, y por ese respaldo “estamos en una etapa tras otra invirtiendo en Durango”, añadió.
Por las condiciones climáticas, su ambiente de seguridad, la transparencia en los trámites, la radiación solar y la ausencia de fenómenos meteorológicos es que Durango se convierte en la capital de las energías sustentables.