Habrá nuevos centros de Salud Mental, Preventiva y de la Familia
El alcalde de Durango capital, José Ramón Enríquez Herrera, anunció que Durango tendrá nuevos Institutos municipales de Salud Mental, Salud Preventiva y de la Familia, los cuales son necesarios para fortalecer el apoyo a las familias duranguenses, sobre todo a las más vulnerables y de escasos recursos, destacó que estas acciones se logran con el […]
El alcalde de Durango capital, José Ramón Enríquez Herrera, anunció que Durango tendrá nuevos Institutos municipales de Salud Mental, Salud Preventiva y de la Familia, los cuales son necesarios para fortalecer el apoyo a las familias duranguenses, sobre todo a las más vulnerables y de escasos recursos, destacó que estas acciones se logran con el respaldo de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM).
Enríquez Herrera menifestó que Durango cuenta con los recursos suficientes, debido a la movilidad que ha tenido el Ayuntamiento en los últimos cinco meses y al trabajo de todo un equipo de cinco mil personas duranguenses al servicio de la misma ciudadanía.
El edil capitalino afirmó que se tendrán que reagrupar, reacomodar y ajustar el personal en las dependencias para darle un servicio de calidad y calidez a los ciudadanos, porque “son ellos quienes nos contrataron y a ellos debemos responderles con hechos”, dijo.
De igual forma, puntualizó que la clave de tener una mejor sociedad es generar oportunidades a las personas para desempeñarse en alguna área, hacerlos sentirse útiles y también mejorar las condiciones afectivas a quienes quizá por el momento sí cuentan con un trabajo, pero requieren de un asentamiento familiar o sentirse apreciados por un grupo de personas para elevar su autoestima.
Durante la reunión de este martes, a la que acudieron siete municipios, Enríquez Herrera dijo que están en la mejor disposición de colaborar con todos los ayuntamientos del Estado, en un proyecto de gran visión con alcances nacionales, ahora al tener la encomienda de las presidencias de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C (AALMAC) y la (CONAMM).
Finalmente, el alcalde duranguense señaló que desde su responsabilidad como la cabeza de la CONAMM busca trabajar por la seguridad, economía, transparencia y rendición de cuentas, política social, respeto al medio ambiente, impulso a proyectos productivos y sobre todo en la gestión de recursos con el gobierno del estado y federal, pero también con fundaciones o asociaciones internacionales.