Indefinida reapertura de la supercarretera

El delgado regional de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Tito García Herbert aseguró que la decisión de cerrar de manera total la circulación en la supercarretera Durango-Mazatlán a partir del kilómetro 111 al 172 se tomó por seguridad. Aunque el delegado señaló que es falso que el cierre se deba a la fractura de uno […]

05/09/2017

El delgado regional de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Tito García Herbert aseguró que la decisión de cerrar de manera total la circulación en la supercarretera Durango-Mazatlán a partir del kilómetro 111 al 172 se tomó por seguridad.

Aunque el delegado señaló que es falso que el cierre se deba a la fractura de uno de los puentes, el subsecretario de Gobierno, José Luis López Ibáñez apuntó que efectivamente el reporte apunta a una falla en un puente, el cual no ha sido definida.

García Herbert informó que en el transcurso de este martes se estará realizando una valoración por parte del personal de Capufe y será hasta después que se determine cuántos días se requieren para reabrir la circulación.

El comisario de la Policía Federal, Juan Rafael Carreón Garrido informó que el personal en la carretera está apoyando a los vehículos para realizar la debida desviación. Los vehículos se incorporan a la carretera libre a Mazatlán desde el kilómetro 111 hasta el 172.

Sin embargo, esta medida tiene una restricción, debido a que los vehículos de doble remolque no pueden circular por la carretera abierta, de tal forma que las cajas están quedándose aquí en la capital hasta que el camión regresa o ben se contrata a otro vehículo para trasladar la segunda caja.

El secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones informó que se tuvo conocimiento desde el lunes sobre los daños estructurales en la supercarretera “lo que nos dicen es que por las humedades hay daños dentro de la construcción y para evitar cualquier problema están pidiendo que pasen por la carretera libre”.

la supercarretera se encuentra actualmente en rehabilitación desde el kilómetro cero hasta el 92, previamente se informó que los daños habían provocado daños estructurales que obligaron a la reconstrucción total al menos desde el kilómetro 76 hasta el 92.


Compartir: