Municipio y ONG´s suman esfuerzos por la Familia
“Cuando la sociedad civil toma la bandera, estudia su entorno y conoce la problemática, podemos articular esfuerzos y dar pasos gigantes en lo que necesita Durango”, expresó el presidente municipal José Ramón Enríquez Herrera, durante el Primer Encuentro de Organizaciones de la Sociedad Civil con Perspectiva de Familia. Ante líderes e integrantes de 60 Organizaciones […]
“Cuando la sociedad civil toma la bandera, estudia su entorno y conoce la problemática, podemos articular esfuerzos y dar pasos gigantes en lo que necesita Durango”, expresó el presidente municipal José Ramón Enríquez Herrera, durante el Primer Encuentro de Organizaciones de la Sociedad Civil con Perspectiva de Familia.
Ante líderes e integrantes de 60 Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s), el Alcalde capitalino resaltó que la creación del Instituto Municipal de la Familia es un ejemplo a nivel nacional y gracias a ese esfuerzo es que las asociaciones y el Gobierno Ciudadano impulsarán un modelo de participación social, pues las asociaciones son las expertas.
Con esta vinculación se atenderán las problemáticas de las familias duranguenses, se desarrollarán políticas públicas y el Ayuntamiento otorgará todo el apoyo necesario para las actividades de las ONG´s.
Monserrat López Muñoz, directora del Instituto Municipal de la Familia, destacó que se potencializará el trabajo del Gobierno municipal desde la perspectiva de la familia con énfasis en tres ejes fundamentales: el marco jurídico y normativo del derecho familiar, cronograma de las actividades para ofertar los servicios de formación y capacitación así como abrir un espacio donde las organizaciones tengan participación y se sientan acogidas.
El edil abrió diálogo directo con los representantes de las ONG´s, dinámica en la que Guillermo Vargas Alvarado, presidente de la Alianza de Maestros, expresó a nombre de las asociaciones presentes el reconocimiento para Enríquez Herrera, su esposa Ana Beatriz González Carranza y a López Muñoz por permitir que las organizaciones de la sociedad civil organizada den a conocer lo que piensan para buscar puntos de acuerdo.
Matilde Pérez Galván, presidenta de Granja Albergue Despertares, organización que aglutina a madres con hijos adultos con discapacidad, expuso: “vamos a trabajar juntos por nuestros hijos, fue motivante escuchar la conferencia, nosotras somos abuelas, personas de la tercera edad y también necesitamos sentirnos apoyadas”.
Laura Martínez, integrante de Red Familia, subrayó: “el Gobierno Municipal abrió la puerta a las asociaciones, siempre la sociedad civil trabajaba por un lado y el gobierno por otro, por eso unidos tendremos este acercamiento con las autoridades”.
Previo al encuentro entre autoridades municipales y sociedad civil, el conferencista Víctor de María sostuvo una charla con los presentes.