“No nos detendrán”, responde Enríquez ante quejas electorales

Luego de la resolución de la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre una queja que se presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del presidente municipal de Durango José Ramón Enríquez Herrera, donde es señalado por promover su imagen al aparecer en videos de las televisoras […]

26/01/2018

Luego de la resolución de la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre una queja que se presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del presidente municipal de Durango José Ramón Enríquez Herrera, donde es señalado por promover su imagen al aparecer en videos de las televisoras locales, el alcalde dijo que esta situación no le preocupa pues es una consigna que busca detener el trabajo del Ayuntamiento.

En rueda de prensa, el edil afirmó que no se distraerá del trabajo diario, ya que es la finalidad de ciertos actores políticos al interponer quejas electorales constantes hacia su persona y Ana Beatriz González Carranza, presidenta del DIF municipal.

“No lograrán su objetivo, no nos preocupa el tema, nos preocuparía no estar atendiendo los problemas de la gente”, dijo el Alcalde y añadió que todos los presidentes y gobernadores han difundido sus actividades; pero sólo el Ayuntamiento de Durango es señalado constantemente, lo cual refleja un trasfondo político que busca división y entorpecer los avances, dado que su gestión ha dado buenos resultados.

Por su parte, Patricia Salas Name, directora de Comunicación Social del Gobierno municipal, expresó “parece que cuando las cosas se hacen bien a otros les molesta”, y es que la dependencia a su cargo no incurre en ninguna irregularidad de índole electoral, ya que solo se dedica a informar sobre las actividades que desarrolla el Ayuntamiento, trabajo que ha causado molestia entre cierto grupo de personas.

El alcalde aseveró que atenderá esta queja al igual que las anteriores y aclaró que el Congreso del Estado no tiene la facultad para fincar multa alguna, pues en todo caso deberá ser el Cabildo o el Ayuntamiento, que es el superior jerárquico del Municipio, aun así, a todos los recursos interpuestos se les da el seguimiento debido.

Ernesto Aguilar García, asesor jurídico, afirmó que dentro de la reglamentación de la Administración se marca que es una obligación de la Dirección de Comunicación Social difundir la información sobre el trabajo del Gobierno municipal, por lo que el criterio que estableció el TEPJF, donde dice que esta acción implica el uso de recurso público para promover la imagen es erróneo.

En tal sentido Enríquez Herrera reiteró que no detendrá su trabajo en el Gobierno Municipal, pues su único interés es trabajar para resolver los problemas de la ciudadanía.


Compartir: