Pensiones al límite; Urge reforma

En caso de que no se concrete en el corto plazo una Reforma Integral al Sistema de Pensiones del Estado la dependencia estaría liquidando a partir de 2018, informó el director, Francisco Javier Esparza Hernández. La situación financiera de la Dirección es tan precaria que la reforma debe aprobarse durante el primer semestre del año […]

15/02/2017

En caso de que no se concrete en el corto plazo una Reforma Integral al Sistema de Pensiones del Estado la dependencia estaría liquidando a partir de 2018, informó el director, Francisco Javier Esparza Hernández.

pensiones reforma

La situación financiera de la Dirección es tan precaria que la reforma debe aprobarse durante el primer semestre del año para estar en condiciones de mantenerse “no puede sostenerse, es imposible, cuando digo imposible es que no hay otra forma”.

Tendrá que ajustarse tanto la edad de jubilación como el monto de las aportaciones que hacen tanto los trabajadores como el gobierno del estado en su calidad de empleador. Actualmente la edad de jubilación es de 60 años cumplidos o luego de 30 años de servicio.

Mensualmente el gobierno del estado debe subsidiar con 17 millones de pesos a la Dirección parta hacer frente a los pagos debido a que las aportaciones de los 21 mil trabajadores que están dentro del sistema son insuficientes.

Solo en enero se presentaron 60 solicitudes para que se apruebe el otorgamiento de una pensión, pero son cuatro mil 800 los trabajadores que cumplen con los requisitos para retirarse, lo que habrá de incrementar los montos necesarios para que el sistema se mantenga a flote.

Dada la urgencia de una reforma, se constituyó un equipo en el que participan los representantes tanto del Sindicato de los Tres Poderes (STP) como de la sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el equipo jurídico de la Dirección General de Pensiones y un grupo de actuarios.

El aumento en los montos de aportación y de la edad o tiempo laborado para acreditar una jubilación deberá establecerse conforme se cree el proyecto que deberá estar listo a más tardar para junio de este año, para que sea revisado por el Congreso y en su caso modificado o aprobado para que a partir de 2018 el sistema esté restructurado.


Compartir: