Promete Enríquez infraestructura hotelera segura y de primer nivel

Para lograr una infraestructura hotelera segura y de primer nivel para Durango, se apoyará a los empresarios del ramo para que los edificios de mayor antigüedad obtengan sus licencias de funcionamiento y todos cumplan con las normas de protección civil, expresó el presidente municipal, José Ramón Enríquez Herrera en el marco de la firma de […]

15/02/2018

Para lograr una infraestructura hotelera segura y de primer nivel para Durango, se apoyará a los empresarios del ramo para que los edificios de mayor antigüedad obtengan sus licencias de funcionamiento y todos cumplan con las normas de protección civil, expresó el presidente municipal, José Ramón Enríquez Herrera en el marco de la firma de convenio con la Asociación de Hoteles y Moteles.

En la reunión se integraron los directores que integran el Gabinete Municipal, con el propósito de colaborar y trabajar en conjunto con los empresarios del ramo hotelero, siendo éste un acercamiento histórico, ya que en cualquier otra administración no se había dado un encuentro tan significativo como el que se llevó a cabo para formalizar un convenio que brinde beneficios al sector.

El Ayuntamiento facilitará que los dueños y operadores de hoteles, en especial los que tienen más de 100 años, cumplan las reglas y sobre todo las medidas de seguridad necesarias, otorgándoles descuentos en el pago de impuestos municipales, para que dicho recurso pueda ser invertido en las mejoras de infraestructura necesarias en los inmuebles, garantizando la seguridad de los turistas en las 2 mil 500 habitaciones que existen en la capital.

Francisco Martínez Díaz de León, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, destacó que el principal beneficio será para los edificios que se construyeron antes del 2010, que son el 60 por ciento de ellos, pues entonces no había reglamentación de protección civil, ni se requería una licencia de funcionamiento, por lo que estas facilidades otorgadas por el Gobierno Ciudadano, sin duda, incentivan a los empresarios.

“El convenio nos da la oportunidad, de acuerdo a un diagnóstico, de hacer las adecuaciones necesarias, para salvaguardar la integridad de los trabajadores y huéspedes y obtener la licencia de funcionamiento, pero además nos permite gracias a los descuentos que nos ofrecen; mejorar la infraestructura de nuestros hoteles y moteles”, destacó el empresario hotelero.

El fin es brindarles incentivos en trámites municipales para que inviertan ese recurso económico a las modificaciones implementadas por Protección Civil; algunos ejemplos de incentivos son descuentos o condonación en trámites para dictámenes en dicha materia, predial y patentes, explicó el director municipal de Fomento Económico, Fernando Rosas Palafox.

El convenio brindará la oportunidad que hoteles con más de 100 años de antigüedad como el hotel Roma, Casa Blanca y Gallo hagan las adecuaciones requeridas, además tendrán 50 por ciento de descuento en capacitaciones de protección civil para su personal.

Saúl Gamboa Silva, representante del hotel Holiday Inn y hotel Misión, afirmó que “este tipo de acercamientos es de beneficio mutuo ya que se genera una sensibilidad importante por parte del gremio para cumplir al máximo posible con todos los requerimientos y a su vez los directores municipales conocen más de la situación que vivimos como hoteleros”.

Por su parte, Francisco Durán, en representación del Hotel Casa Blanca, reconoció también que este convenio trae grandes beneficios al gremio hotelero pues es importante cumplir con las medidas de seguridad y que se les den tiempos para hacerlo, por lo que agradeció la disposición del Doctor para apoyar con descuentos económicos y con la dispensa de sanciones por parte de inspectores en el lapso correspondiente otorgado para hacer dichos cambios.

Se establecieron dos peticiones principales por parte de empresarios hoteleros: la creación de la política turística que brinde información y la instalación de baños públicos en el centro histórico para los visitantes a la ciudad.

Es así como el Gobierno Ciudadano que encabeza el Doctor José Ramón Enríquez Herrera y la Presidenta del DIF Municipal, Ana Beatriz González Carranza, le cumple a los empresarios, al brindarles las facilidades necesarias a todos los propietarios y administradores de Hoteles y Moteles para que además de cumplir con su responsabilidad en materia de seguridad y la obtención de permisos de funcionamiento, también puedan invertir en su propia infraestructura.


Compartir: