Alerta Coprised por venta de productos milagro sin registro

Gómez Palacio, Dgo.- La oficina regional de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised), emitió una alerta contra los productos y todas sus variadas presentaciones, Demograss, Proher Natura, Avitia, Alipotec, Crema Upsize, Crema Bella Cream y Crema Milagrosa, pues carecen de registro y por ende se exhorta a la […]

28/07/2017

Gómez Palacio, Dgo.- La oficina regional de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised), emitió una alerta contra los productos y todas sus variadas presentaciones, Demograss, Proher Natura, Avitia, Alipotec, Crema Upsize, Crema Bella Cream y Crema Milagrosa, pues carecen de registro y por ende se exhorta a la población a no consumirlos.

Ángel Castillo Medellín, jefe de la Coprised Laguna, informó que existen falsificaciones de Proflax y Octagam, productos que se anuncian por internet, en redes sociales y portales de venta, los cuales representan severos riesgos a la salud.

Al respecto, dijo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre la “Crema Milagrosa”, y advirtió que su venta indica que contiene sulfatiazol, fármaco con acción antimicrobiana utilizado para el tratamiento de infecciones de origen bacteriano.

En lo que refiere a Proher Natura, aseguran que tiene propiedades terapéuticas, se comercializa por catálogo e internet, utiliza imágenes de ingredientes naturales y la publicidad con carácter de medicamento.

Se alerta sobre la falsificación de Proflax-F (Ciprofloxacino) cápsulas de 500 miligramos, que ostenta el registro sanitario No. 411M2005 SSA IV, mismo que corresponde a otro producto, ya que las mercancías MEDFASA, S.A. de C.V. no cuentan con licencia sanitaria otorgada por Cofepris.

Está también la falsificación del producto Otagam®10% Inmunoglobulina Humana Normal Endovenosa, la versión adulterada tiene una presentación diferente a la original y el lote involucrado es B517A899T1 con fecha de caducidad octubre/17.

El jefe regional de Coprised manifestó que hasta el momento en las inspecciones realizadas ante estas alertas no se han tenido decomiso de productos, sin embargo hizo un llamado a la población para evitar riesgos a la salud al consumir pastillas o cremas que milagrosamente ofrecen resultados, pero que pueden tener efectos secundarios adversos.


Compartir: