Analiza IEPC convenio de candidatura común entre PAN y PRI

Los registros de candidatos serán del 22 al 29 de marzo y las del primero grupo de municipios campañas iniciarán el 9 de abril

18/03/2025

Durango, Dgo.- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) analiza el registro de convenio de candidatura común entre los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional, con el fin de que se haya cumplido con todos los requisitos para en un plazo no mayor a cinco días resolver su procedencia.

Lo anterior, luego de que las dirigencias estatales de ambos partidos realizaran el registro de una alianza parcial ante el IEPC, donde postulan candidaturas conjuntas en 34 de los 39 municipios.

Roberto Herrera Hernández, consejero presidente del IEPC, informó que dicho registro pasa por dos instancias, una comisión y por el propio Consejo General, indicando que, de aprobarse, habrán de realizar el registro de sus candidatos del 22 al 29 de marzo.

“Si hay algo que requerir, les daremos unas 24 a 48 horas para que cumplimenten algún requerimiento porque nosotros a más tardar en 5 días tenemos que resolverles su procedencia o no procedencia”, detalló.

Reiteró que al ser aprobado el convenio de candidatura común, “del 22 al 29 de marzo estaremos recibiendo los registros formales de cada una de las fuerzas políticas… para nosotros a más tardar el dar el 4 de abril estar sesionando en el Consejo General aprobando las candidaturas correspondientes”, explicó Herrera.

Agregó que el primer grupo de municipios habrá de iniciar campaña el 9 de abril, que son: Gómez Palacio, Lerdo y Durango capital. Un segundo grupo será hasta el 19 de abril y el último, el 29 del mismo mes.

Sobre los aspirantes, como el caso de Durango capital, donde el alcalde va por la reelección, dijo que tanto el presidente municipal como los regidores no están obligados a separarse del cargo, pero si aclaró que serán vigilados de que no hagan uso de los recursos públicos en pro o en contra de alguna campaña.


Compartir: