Aumentan 5 mdp de Ramo 33 para Lerdo
El incremento es debido a la actualización de zonas de alta marginación
Lerdo, Dgo.- De acuerdo con la actualización que realizó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el número de poblados considerados de alta marginación en Lerdo aumentó, por lo que para este 2023 se contará con 37 millones de pesos, lo que implica cinco millones de pesos más, en comparación con los otorgados el año pasado.
El alcalde Homero Martínez Cabrera informó lo anterior, explicando que los datos del Coneval son del propio Inegi, provenientes del último censo del 2020, lo que permitió tener información actualizada, que incluyo otros sectores con alta marginación como son: Vicente Suárez, San Nicolás, La Unión, un sector de Villa Nazareno y una parte de Villa Juárez.
Recordó que en el mes de enero, recibieron el recuro del ramos 33, “Año con año, sabemos cuánto vamos a recibir, el recurso se recibe en 10 ministraciones, este año aumento 5 millones de pesos, derivado de la ampliación de las zonas marginadas por lo que se contará con un total de 37 millones de pesos”.
El edil señaló que estos recursos se destinarán a dotar de los servicios primarios como agua, drenaje y electrificación a dichas comunidades rurales.
“El tema del ramo 33, es muy específico y viene de acuerdo a las reglas de operación, que se tienen que atender servicios prioritarios, como son, agua, Drenaje y electrificación, pero también incluye algunas obras complementarias, como pavimentación con sus banqueta y cordonería, pero viene muy puntual en que se debe ejercer el recurso”. Detalló Homero Martínez.
En lo que refiere al adelanto que, desde octubre pasado se gestiona de las participaciones federales para obras, el presidente municipal comentó, que se reunirá este viernes 24 de marzo con la gerente ejecutiva de Banobras Durango, María Teresa Martínez Olguín, para recibir dicho recurso procedente del fondo 2023, por un monto de alrededor de 19 millones de pesos, cifra que podría duplicarse con la mezcla de recursos que se tendría con el Estado.