Bloquean caminos ejidales de Gómez Palacio gente identificada con Morena
Gómez Palacio, Durango.- Luego de una serie de movilizaciones que se realizaron la mañana de este martes y en días anteriores, en varias comunidades del municipio, por parte de presuntos habitantes del sector rural inconformes con el pavimento de sus caminos de acceso, varios de los que encabezan estas acciones están vinculados a Morena y […]
Gómez Palacio, Durango.- Luego de una serie de movilizaciones que se realizaron la mañana de este martes y en días anteriores, en varias comunidades del municipio, por parte de presuntos habitantes del sector rural inconformes con el pavimento de sus caminos de acceso, varios de los que encabezan estas acciones están vinculados a Morena y al parecer laboral como servidores de la nación.
Aseguran que dichas movilizaciones no tienen otro motivo que las próximas elecciones, recurriendo a operadores de Morena y alguno que otro representante popular que están dedicados a “calentar” el ambiente político.
Por ello no descartan que en los bloqueos en los caminos de Arcinas, El Vergelito, Gregorio A. García, entre otros, este detrás la intensión de desestabilizar donde los más afectados son los propios pobladores.
Prueba de ello señalan, es el apoyo logístico no falta, pues los manifestantes tenían de todo, desde toldos para cubrirse del sol, aguas, alimentos y transporte para mantener el bloqueo que afecta el paso de cientos de vehículos utilizados por gente trabajadora que se vio impedida para desempeñar sus labores, afectando así la economía de muchas familias del sector.
Entre los promotores de dichos bloqueos se encuentra Misael Ramírez Hinojosa, a quien se le identifica como Servidor de la Nación, quien se supone debería estar en otros asuntos y no en la grilla; los hermanos Antonio y Félix Méndez Gutiérrez, así como Mariela Novella, San Juana Ríos y Martina Valdez, Valeria Valdez y Liz Valdez activistas identificadas con morena, de las comunidades antes mencionadas.
Es claro que el objetivo era generar problemas, pues en principio no bastaron las negociaciones encabezadas por el director de Obras Públicas del municipio Juan Salazar Reyes, a quien le reclamaban no haberlos recibido nunca, al mismo tiempo que aceptaban no haberlo buscado.
Al principio no había ofrecimiento suficiente para retirar los bloqueos; sin embargo, al cabo de un rato largo en donde no mostraron ninguna apertura al diálogo, los dirigentes del movimiento dieron la orden de retirarse al ver la llegada de las cuadrillas de obras públicas, quienes de inmediato comenzaron a trabajar en la mejora de los caminos.
Pero al final el director de obras públicas, Juan Salazar atendió a los inconformes, resolviendo el tema, con la llegada de La maquinaria para empezar con el bacheo, en tanto se programa la pavimentación de algunas de las vialidades rurales, que los mismos inconformes reconocen que tienen más de 20 años que no se les atiende.